El Nuevo Día

AUDREY HEPBRUN

Nuevo libro con sus recetas familiares

-

NUEVA YORK (AP) — Pensar en Audrey Hepburn probableme­nte lleva a imágenes de una mujer de extraordin­aria elegancia en un vestido negro con cuello de barca, enormes gafas oscuras, guantes hasta los codos y el cabello recogido de una manera muy chic.

Difícilmen­te uno se imagina a una mujer en jeans y camiseta sentada frente a un televisor con un plato de penne y... ¿¡kétchup!?

Pero esa es la imagen que su hijo, Luca Dotti, quiere que la gente conozca. “Audrey at Home”, un apetecible libro de cocina lleno de fotos y recuerdos familiares íntimos, retrata a una mujer que era más feliz en casa que en cualquier otro lugar, aun cuando a la prensa, dice el hijo, le costaba creerlo.

“Sí, ella era una estrella internacio­nal, pero para mí era la señora Dotti”, dijo el diseñador gráfico radicado en Roma, cuyo padre fue el segundo esposo de Hepburn, Andrea Dotti. “Y amaba su vida en casa más que nada. Yo quise juntar estos dos mundos: la percepción pública de ella y la mujer que yo conocí”.

Dotti dice que la inspiració­n para el libro vino de una carpeta que encontró en la cocina de su madre, llena de recetas y pequeñas notas. “Era de los años 50, cuando acababa de casarse (con su primer marido) y estaba empezando como esposa”, dijo Dotti. “Eran mayormente recetas elaboradas y elegantes. Pero con el tiempo hacía lo que le funcionaba y lo que reflejaba su estilo de vida”. Esas recetas más sencillas conforman el grueso del libro.

Así, por ejemplo, Dotti comienza con “hutspot”, un homenaje a Holanda donde Hepburn, nacida en Bélgica de madre holandesa y padre británico, pasó su difícil juventud, casi muriéndose de hambre durante la Segunda Guerra Mundial. (Su último compañero de vida, Robert Wolders, también fue holandés).

“Los nazis habían privado a Holanda de toda forma de sustentabi­lidad. Mi madre tuvo que comer nabo y césped hervido”, relató Dotti. “Hutspot” es un puré de zanahoria, papa y cebolla, en este caso con carne agregada.

Luego está la receta de pastel de chocolate. Tras la liberación, un soldado holandés le dio siete barras de chocolate, relató Dotti, y se enfermó luego de devorársel­as, pues no estaba acostumbra­da a llenarse el estómago. Pero el chocolate la hizo feliz por años, y le encantaba hacer pasteles para sus hijos. “Los pasteles siempre me parecían muy secos, pero este era húmedo”, dijo Dotti.

La idea del libro, y de la propia cocina de Hepburn, no es mostrar grandes talentos culinarios. “No se trata de destacarse en la cocina”, dijo Dotti. “Mi madre no estaba realmente interesada en eso. Simplement­e le gustaba la comida como un modo de reunir a la familia”. Y los amigos de Hepburn, entre ellos el afamado diseñador de modas Hubert de Givenchy, sabían que si querían verla tenían que visitarla en su casa, dijo el hijo. (Hepburn, quien murió en 1993, vivió mayormente en Roma y Suiza, donde le encantaba el campo. También pasó gran parte de sus últimos años viajando por causas humanitari­as).

Pero Hepburn a veces no lograba usar su propia estufa. Eso es, narra su hijo, porque tenía una cocinera llamada Giovanna que era muy orgullosa, quizás demasiado. Cuando Hepburn quería cocinar, no siempre Giovanna cedía. “Mi madre no quería herirle el orgullo”, dijo Dotti. “Pero hubo muchas luchas con Giovanna, ¡sólo para que mi mamá pudiera cocinar!”.

Si Dotti tuviera que elegir una sola receta que simbolice la vida de su madre, sería su adorado y sencillo espagueti al pomodoro (con salsa de tomate). “Para ella era el santo grial de la felicidad”, dijo. “Era en lo que pensaba cuando se ponía nostálgica”. Una de las fotos familiares en el libro la muestra en un vestido amarillo estilo años 70 y esas enormes gafas oscuras sirviéndol­es grandes porciones a los invitados en su jardín. ¿Y qué dice del penne con kétchup? Dotti sospecha que viene del lado británico de su madre, al asemejarse el kétchup a una salsa de frijoles horneados. Su madre amaba las verduras orgánicas y los tesoros de su propio jardín, pero aun así le gustaba saborear pasta con kétchup.

“Suena horrible, ¡pero de hecho es bastante buena!”, dijo Dotti. “La comíamos cuando estábamos solos ella y yo, frente al televisor”. La receta incluye penne, aceite de oliva extra virgen, queso suizo y algo de kétchup Heinz.

Si Hepburn hubiera escrito sus memorias, habría descrito escenas como esa. Pero nunca lo hizo. Dotti dice que esto se debe a que, para ser honesta, “también habría tenido que escribir sobre las partes desagradab­les de su vida” y eso no le atraía.

Pero Dotti, quien está donando las ganancias de su libro al Audrey Hepburn Children's Fund, dice que de ninguna manera es el biógrafo de su madre.

“Solo soy un hijo escribiend­o sobre una persona que fue más esposa que celebridad”, expresó.

“Mi madre no estaba realmente interesada en eso (destacarse en la cocina). Simplement­e le gustaba la comida como un modo de reunir a la familia”

Luca Dotti, hijo de Audrey Hepburn y Andrea Dotti

 ??  ??
 ??  ?? Si el autor tuviera que elegir una sola receta que simbolice la vida de su madre, sería su adorado espagueti al pomodoro (con salsa de tomate).
Si el autor tuviera que elegir una sola receta que simbolice la vida de su madre, sería su adorado espagueti al pomodoro (con salsa de tomate).
 ??  ?? Dotti dice que la inspiració­n para el libro vino de una carpeta que encontró en la cocina de su madre, llena de recetas y pequeñas notas.
Dotti dice que la inspiració­n para el libro vino de una carpeta que encontró en la cocina de su madre, llena de recetas y pequeñas notas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico