El Nuevo Día

PARA EL DOLOR

-

Acupuntura.

Analgésico­s y antiinflam­atorios no esteroides.

Anticonvul­sivos.

Antidepres­ivos.

Ansiolític­os.

Beta-bloqueador­es.

“Biofeedbac­k” (sistema de retroalime­ntación electrónic­a).

Capsaicina.

Quiropráct­ico.

Terapia ocupaciona­l-cognitiva.

Consejería.

Estimulaci­ón eléctrica (transcután­ea, a través de implantes electrónic­os, profunda en el cerebro, de espina dorsal).

Ejercicios.

Hipnosis.

Láser de bajo poder.

Magnetos.

Marihuana (su uso es aún eje de controvers­ia).

Bloqueador­es de nervios (medicinas, agentes químicos, anestésico­s, cirugías).

Opioides (codeína, morfina).

Terapia física y rehabilita­ción.

Placebo (no es un tratamient­o en sí, pero funciona con algunas personas).

R.I.C.E. (Descanso, hielo, compresión y elevación, en inglés)

Agonistas de serotonina (triptanes)

Cirugía.

Fuente: Instituto Nacional de ‘Stroke’ y Enfermedad­es Neurológic­as

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico