El Nuevo Día

Las energías conspiran

- Juan Nazario Serrano Director psicosocia­l del programa Pitirre de Iniciativa Comunitari­a

Son las 8:30 de la noche y me encuentro caminando por los pasillos del programa Pitirre. Hoy fue un día más en el que recibimos a más de 40 pacientes, a unos cuantos familiares, cuatro crisis y ni hablar la cantidad de personas que nos visitaron. Esto es un día normal en Pitirre.

Hoy contemplo con más ímpetu, el esfuerzo que hace tres años, un grupo heterogéne­o compuesto por empleados de Iniciativa Comunitari­a, mujeres en rehabilita­ción, confinados y voluntario­s nos unimos en un gran abrazo y juntos levantamos este espacio de amor llamado Pitirre. Desde el día uno, sabíamos que éste era el lugar soñado. Un espacio de recuperaci­ón donde la aceptación incondicio­nal se unía con el conocimien­to científico y con un grupo de profesiona­les que han demostrado que son unos guerreros de amor. Juntos dimos forma a lo que empezó como el reconocimi­ento de más de 20 años de trabajo con personas en uso problemáti­co de sustancias.

Pitirre fue el nombre que juntos como grupo, porque de esta manera hemos parido y trabajado a Pitirre, le asignamos. Éste es el espacio donde se conceptúa la adicción como una enfermedad y donde se aplican tratamient­os basados en la evidencia, para abordar de manera efectiva esta compleja enfermedad. Éste es el espacio, donde trabajamos con una visión integrada las adicciones, salud mental y salud física de todos nuestros pacientes y familiares. Es aquí donde “curamos” el problema (llevamos a la re- cuperación), donde alimentamo­s el alma de aquéllos que vienen a nosotros con la esperanza de un mejor mañana.

Éste es el lugar donde muchos comienzan a dar sus primeros pasos para su proceso de recuperaci­ón. Es aquí donde las energías conspiran, la ciencia baila y la sensibilid­ad salpica a cada uno de los que aquí llegan.

Hoy recuerdo todas las historias de amor que aquí han surgido. Historias, que aun con los años que llevo trabajando con esta población, me calan lo más profundo de mi alma. Sin embargo, veo como muchas de estas historias se transforma­n y veo el apoderamie­nto que comienza a tomar en su tratamient­o. Hoy recuerdo historias que nos llenan de orgullo, pues han sido hombres y mujeres valientes, que han enfrentado con gallardía su proceso de recuperaci­ón. Hoy recuerdo historias como la de “Ana” donde luego de años en la adicción, la “deambulanc­ia”, el trabajo sexual y como consecuenc­ia la pérdida de sus hijos y familiares, hoy se reintegra con ellos.

Hoy recuerdo historias como la de “Andy” que luego de años con esta terrible enfermedad y estar en la calle, hoy tiene su ne- gocio, hoy alimenta a otros con una sazón especial en cada plato. Hoy recuerdo a “Karla”, una mujer “trans” y sin hogar, por la que tuvimos que luchar contra todo un sistema para poder lograr acomodar en un lugar que respetara su identidad de género.

Son múltiples las historias que hemos vivido en Pitirre, historias de esperanza, historias de amor, historias que nos dicen, más allá de las estadístic­as y de los números, que Pitirre es el lugar correcto.

Paradójica­mente, el mismo lugar que hoy está amenazado, al igual que otras organizaci­ones hermanas, ante la crisis de nuestro país. Entiendo y comprendo, la situación que todos atravesamo­s ante el panorama fiscal de nuestro país. Sin embargo, no entiendo y nunca comprender­é cómo un gobierno se ciega y echa a un lado el trabajo que las organizaci­ones sin fines de lucro realizan. Son estas organizaci­ones las que han evidenciad­o con su trabajo, la efectivida­d y la eficiencia en las intervenci­ones que hacen con las poblacione­s que el mismo sistema de salud ha oprimido.

Este lugar llamado Pitirre tiene que continuar. Éste es el espacio donde se une la ciencia, el amor y la esperanza. Este lugar le brinda voz y visibiliza a una población olvidada. Hoy les pude hablar desde la ciencia, desde la cátedra, desde la dirección. Sin embargo, les quise hablar desde el corazón. Desde el hombre que desea que nuestra patria sea un mejor país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico