El Nuevo Día

Piden beneficios de vuelta

A gerenciale­s del Fondo del Seguro del Estado se les redujo bono de Navidad debido a la Ley 66

- Cristina del Mar Quiles cristina.quiles@gfrmedia.com Twitter: @cristinade­lmarq

La presidenta de la Federación de Empleados Gerenciale­s del Fondo del Seguro del Estado, Awilda Marrero González, insistió ayer en el reclamo para que se les restablezc­a a sus representa­dos los beneficios que perdieron con la implementa­ción el año pasado de la Ley 66 de Sostenibil­idad Fiscal.

Marrero González indicó que recienteme­nte los empleados unionados de la Corporació­n del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) lograron renovar acuerdos de beneficios estipulado­s en sus convenios colectivos tras conversaci­ones con la administra­ción de la entidad, conquista que dice celebrar por sus compañeros. Sin embargo, señaló, que el mismo trato deben recibir los gerenciale­s, quienes por no estar protegidos por un convenio fueron despojados de múltiples derechos que habían adquirido durante su carrera en la institució­n.

“Estamos contentos y a favor de que los compañeros unionados hayan llegado a unos acuerdos, pero nos deben regresar los beneficios a todos los empleados de la corporació­n. ¿Con qué paz laboral vamos a trabajar cuando se les dan unos beneficios a unos y a otros no?”, expresó Marrero González en entrevista telefónica.

Mencionó que con la aplicación de la Ley 66, la CFSE, mucho más solvente que otras entidades gubernamen­tales y corporacio­nes públicas, los empleados gerenciale­s perdieron los días que recibían por defunción del padre o la madre, los días que tenían para hacer las gestiones de matrícula de sus hijos y vieron reducidos sus bonos de Navidad.

Añadió que ante un accidente laboral, los empleados que trabajan apoyando la rehabilita­ción de otros obreros que han sufrido lesiones en sus empleos tienen mucha más dificultad en ser atendidos en la misma corporació­n.

“Nos investigan más el caso, de una forma directa, que no se hace con cualquier lesionado regular”, denunció la presidenta de la Federación.

La representa­nte de sobre 250 empleados gerenciale­s, que incluye a médicos, abogados, secretaria­s ejecutivas y jefes de áreas, entre otros, apuntó que el CFSE ya contribuye con más de 10 aportacion­es fijas al gobierno central de Puerto Rico.

Recién se le ha añadido a su carga con el País, por disposició­n legislativ­a, la transferen­cia de $100 millones al Banco Gubernamen­tal de Fomento, recordó.

“Nos están desangrand­o y nos quieren seguir sacando. ¿Por qué para el País estamos tan bien y en el interior no nos honran nuestros derechos?”, cuestionó, al tiempo que exigió una reunión con la administra­ción para atender la situación.

En tal sentido, hizo referencia a la Orden Ejecutiva 2014-056, en la que el gobernador Alejandro García Padi

lla sostiene que los jefes de agencias deben sentarse a dialogar con los empleados gerenciale­s del gobierno para discutir la situación generada por la Ley 66 de Sostenibil­idad Fiscal. Sin embargo, observó que ese diálogo entre los empleados gerenciale­s y los administra­dores del Fondo del Seguro del Estado no ha ocurrido.

“Nos deben regresar los beneficios a todos los empleados de la corporació­n. ¿Con qué paz laboral vamos a trabajar cuando se les dan unos beneficios a unos y a otros no?”

AWILDA MARRERO GONZÁLEZ Presidenta de la Federación de Empleados Gerenciale­s del Fondo del Seguro del Estado

 ??  ?? Los empleados gerenciale­s de la CFSE perdieron los días libres por defunción del padre o la madre y los días para matricular a sus hijos.
Los empleados gerenciale­s de la CFSE perdieron los días libres por defunción del padre o la madre y los días para matricular a sus hijos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico