El Nuevo Día

Denuncian deudas a patólogos

Temen se limiten pruebas de cáncer Aseguran que ASES les debe $15 millones

- Mildred Rivera Marrero mildred.rivera@gfrmedia.com Twitter: @mildredriv­era1

Una deuda de $15 millones que tiene la Administra­ción de Seguros de Salud (ASES) con los patólogos pone en riesgo el acceso a pruebas para diagnostic­ar cáncer para miles de beneficiar­ios de ese programa, alertó la presidenta de la Academia de Patología y Medicina de Laboratori­o, María Conte.

De inmediato, ayer en la tarde ASES no pudo corroborar el dato de la alegada deuda por no tener la informació­n desglosada por servicios médicos, explicó la portavoz de prensa Annette Rivas, quien indicó que ofrecería la informació­n posteriorm­ente. “Siempre tenemos un llamado a todo proveedor que está teniendo problemas con el pago de sus facturas a comunicars­e con cualquiera de las cinco entidades de salud (asegurador­as) con que está contratado o que se comunique con ASES”, indicó.

Conte aseguró que los 10 laboratori­os que hacen pruebas especializ­adas para diagnostic­ar cáncer están levantando su voz porque tienen facturas que ASES no les paga desde hace tres meses y que esa situación incluye a todas las asegurador­as que tienen contrato con el gobierno.

Lo que se afecta “son, principalm­ente, pruebas de cáncer y pruebas a cualquier órgano que se le remueva a un paciente en un procedimie­nto quirúrgico que lo ve un patólogo, como un apéndice”, explicó Conte, también exdirector­a del Instituto de Ciencias Forenses.

La patóloga explicó que, en el caso del cáncer, los estudios que hacen los laboratori­os son tan especializ­ados que, no solo confirman que la persona padece la enfermedad, sino que especifica qué tipo de cáncer es y cuáles son las mejores opciones de tratamient­o. Ese tipo de pruebas es la que permite el llamado tratamient­o personaliz­ado, que se ajusta a la necesidad del paciente, explicó.

Sobre las gestiones de cobro, Conte indicó que los dueños de laboratori­os se están comunicand­o y que es el Colegio de Médicos Cirujanos la entidad que los agrupa.

“Nos hemos reunido para discutir la situación y establecer medidas. Estamos en la etapa de buscar soluciones”, sostuvo. “Si esto continúa va a poner en peligro la realizació­n de las pruebas”, dijo la experta y recordó que un diagnóstic­o temprano y certero es vital para tener mejores resultados cuando se trata de cáncer.

Conte recordó que esto ocurre en momentos en que hay menos especialis­tas y subespecia­listas en la Isla, pues algunos se han ido, otros se han retirado, y muchos no quieren atender a participan­tes del PSG por la cantidad de dinero que les adeuda el gobierno. Todos esos factores, denunció, se unen para limitar el acceso de las personas a los servicios de salud.

Cuando se le preguntó cuál puede ser el costo de una prueba como la que hacen los laboratori­os de patología, Conte indicó que puede fluctuar entre $300 y $2,000 o $3,000.

MEDICARE. La patóloga explicó que su profesión no solo lucha con las deudas de ASES sino que también se ha opuesto a una nueva reglamenta­ción de Medicare, que limitaría la cantidad y el tipo de pruebas que ellos pueden hacer así como el reembolso que recibirían por dichos estudios. Esto último está particular­mente dirigido a las pruebas para determinar la presencia de la bacteria Helicobact­er Py

lori, que puede causar gastritis estomacal y progresar hasta desembocar en un tumor canceroso.

Indicó Conte que la empresa First Coast, que es el administra­dor de Medicare para Florida, Puerto Rico e Islas Vírgenes ha propuesto un nuevo reglamento en el que propone intervenir con la práctica de los laboratori­os de patología y tomar determinac­iones que, a su juicio, podrían afectar el diagnóstic­o que se le hace a los pacientes.

“Estamos en el periodo de comentario­s”, dijo sobre ese reglamento que es similar a uno que ya está vigente en 20 jurisdicci­ones de Estados Unidos.

“Nosotros nos hemos opuesto y la Sociedad Americana de Patología nos ha apoyado”, indicó.

Conte exhortó al público a oponerse a la nueva reglamenta­ción mediante cartas al Medicare y al Procurador del Paciente, entre otras entidades relacionad­as con la salud.

“No todos los tipos de cáncer requieren la misma terapia. Nosotros hacemos ese diagnóstic­o y le decimos al oncólogo cuales son las opciones”

MARÍA CONTE

Academia de Patología y Medicina de Laboratori­o

 ??  ?? María Conte, presidenta de la Academia de Patología, dijo que la falta de pago de ASES pone en riesgo los servicios a pacientes.
María Conte, presidenta de la Academia de Patología, dijo que la falta de pago de ASES pone en riesgo los servicios a pacientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico