El Nuevo Día

Bomberos buscan paralizar ascensos

El Sindicato de Bomberos Unidos alega que estos fueron otorgados en violación a varias leyes

-

El juez superior Ángel Pagán Ocasio, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, se reservó ayer el fallo sobre una demanda de interdicto preliminar y permanente presentada por el Sindicato de Bomberos Unidos en busca de paralizar 120 ascensos concedidos por el jefe del Cuerpo de Bomberos, Ángel Crespo.

El Cuerpo de Bomberos, que figura como demandado en el caso, argumentó ante el juez Pagán Ocasio que el tribunal carece de jurisdicci­ón para atender la controvers­ia debido a que el asunto también se encuentra ante la considerac­ión de la Comisión Apelativa del Servicio Público (CASP).

Ileana Velázquez, oficial de prensa de la Oficina de Administra­ción de Tribunales (OAT), indicó a este medio que la parte demandada planteó que, antes de recurrir a la vía judicial, se debe agotar el remedio administra­tivo de la CASP.

El juez Pagán Ocasio concedió a los representa­ntes del sindicato unos días para replicar los argumentos del Cuerpo de Bomberos, y a los demandados les dio un término adicional para que presenten su oposición una vez los demandante­s sometan su contestaci­ón.

La vista judicial fue precedida por una manifestac­ión de un grupo de bomberos ascendidos de rango el pasado primero de julio. Los afectados, quienes se identifica­n como “Bomberos indignados en pie de lucha por sus derechos”, alegan que la impugnació­n que realiza el sindicato de los 120 ascensos que autorizó Crespo es “infundada”.

“Estamos realizando una manifes- tación referente a las querellas que está haciendo el Sindicato de Bomberos Unidos, a través del presidente de José M. Tirado. Creemos que esas querellas son mal infundadas debido a que el proceso de esos ascensos fueron llevados como manda la ley”, señaló uno de los portavoces, Luis Vélez Arroyo, quien aceptó que fue ascendido de bombero a sargento.

Vélez Arroyo negó que los ascensos en el Cuerpo de Bomberos se hayan hecho por considerac­iones políticas o de amistad.

“Esos ascensos son meritorios por la falta de supervisió­n (que existe en las estaciones)… Los ascensos no fueron políticos, fueron bien llevados. Se hizo un panel, exámenes físicos y el panel llevó el crisol. Aquí la política no tiene nada que ver en el proceso”, sentenció.

No obstante, el presidente del sindicato de bomberos aludió a que se violentaro­n varias leyes, reglamento­s y acuerdos al ascender a los 120 bomberos a puestos de supervisió­n, tenientes y capitanes.

“El jefe de Bomberos, sabiendo que hay una crisis económica, repartió más de $600,000 entre 120 personas que están ahí, amigos de él”

JOSÉ M. TIRADO Presidente del Sindicato de Bomberos Unidos “Creemos que esas querellas son infundadas debido a que el proceso de esos ascensos fueron llevados como manda la ley”

LUIS VÉLEZ ARROYO

Portavoz de los bomberos ascendidos

 ??  ?? Ángel Crespo, jefe de Bomberos.
Ángel Crespo, jefe de Bomberos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico