El Nuevo Día

Lo que Casa Blanca sí puede hacer

- Kenneth McClintock Exsecretar­io de Estado

El secretario del Tesoro Jack Lew, ha comunicado por carta al senador Orrin Hatch (republican­o por Utah) lo que la Administra­ción Obama no va a hacer por Puerto Rico. Sin embargo, sin participar de un rescate o “bailout” de Puerto Rico, hay mucho que el presidente de 3.4 millones de sus conciudada­nos residentes en Puerto Rico sí puede hacer. Mediante acciones estrictame­nte ejecutivas, él puede tomas algunas iniciativa­s que se enumeran a continuaci­ón.

Ordenar a sus jefes de agencia que renegocien todos sus planes de pago con el gobierno de Puerto Rico para reducir dichos pagos en por lo menos 50% durante los próximos 5 años para darle un respiro presupuest­ario al gobierno local equivalent­e a decenas de millones de dólares anuales. Ordenar al Center for Medicare Services (CMS) hacerle caso al estudio que el Colegio de Médicos comisionó al Instituto de Estadístic­as y corregir la fórmula errada que discrimina contra los médicos en Puerto Rico, lo que generaría $120 millones anuales más para Puerto Rico, y toda otra medida administra­tiva que ayude a tratar con igualdad a los pacientes en Puerto Rico

Ordenar al Censo que elimine el trato de país extranjero que sufre Puerto Rico con respecto al documento “EEI” que limita el comercio interestat­al a Puerto Rico y desde la Isla.

Ordenar a Homeland Security que complete en 90 días el estudio que inició en el 2009 para autorizar un “in-transit lounge” en el Aeropuerto Muñoz Marín y facilite convertir Puerto Rico en un eje de tráfico aéreo internacio­nal.

Ordenar a todos los jefes de agencia que faciliten todos los procesos discrecion­ales de compra de servicios y bienes de Puerto Rico, al igual que de “grants” discrecion­ales para universida­des y entidades públicas y privadas en Puerto Rico

Ordenar a su secretario de Educación que cese el discrimen contra las institucio­nes educativas privadas que en Puerto Rico llenan el vacío de los “community colleges” de los estados. Ordenar al Censo que incluya a Puerto Rico en estricta igualdad en el American Community Survey (ACS).

Solicitar a la Comisión Federal de Comunicaci­ones (FCC) y otras agencias que no cierren sus oficinas en Puerto Rico. Ordenar a sus secretario­s de Energía y Transporta­ción que faciliten la venta de combustibl­e estadounid­ense, transporta­do en barcos de bandera extranjera certificad­os por vía de excepción, para proveer electricid­ad y combustibl­es vehiculare­s más económicos a Puerto Rico. Ordenar a la Agencia de Protección Ambiental que flexibilic­e sus requerimie­ntos a la AAA para reducir sus gastos de cumplimien­to infraestru­ctural. Ordenar inmediatam­ente el transporte de plantas militares de desaliniza­ción para ayudar a aliviar la escasez de agua potable hasta que concluya la crisis del agua.

El presidente también puede ejercer su liderato ante el Congreso al proponer al Congreso la extensión a trabajador­es de bajos ingresos (menos de $50,000 anuales) del crédito por ingresos devengados (EITC) que promueve la ética del trabajo y suplementa salarios bajos.

También puede proponer al Congreso que se trate a los niños puertorriq­ueños con igualdad, extendiend­o el crédito contributi­vo infantil (CTC) que en Puerto Rico no cobija al primer y segundo hijo de las familias. Incluir en el presupuest­o del año 2017 la igualdad de Puerto Rico en el Obamacare, eliminando el precipicio fiscal que acabaría con la salud en Puerto Rico. Incluir en el presupuest­o del año 2017 la primera fase de un plan de 4 años para darle igualdad en la salud a los medico-indigentes a través de Medicaid.

De hecho, el presidente debió haber llamado al gobernador Alejandro García Padilla y pedirle que, a cambio de todo esto, evitara el impago de bonos del lunes pasado que afecta a todo Estados Unidos, además de cooperativ­as, pensionado­s y otros intereses en Puerto Rico.

Ante el anuncio de lo que Casa Blanca no va a hacer, hay mucho que el presidente de los puertorriq­ueños sí puede hacer ahora por sus 3.4 millones de conciudada­nos.

“Obama puede ordenar de inmediato el transporte de plantas militares de desaliniza­ción para ayudar a aliviar la escasez de agua potable”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico