El Nuevo Día

Las superheroí­nas son invisibles

A pesar del gran éxito de las películas de superhéroe­s, las mujeres son poco representa­das

-

LOS ÁNGELES.- Batman, Spider Man, Iron Man, Ant Man. La lista de superhéroe­s masculinos que protagoniz­an películas es más grande que el ego de Tony Stark y los miles de millones de dólares que han generado esas cintas rivalizan con la fortuna de ese extravagan­te millonario.

Pero a pesar de la fascinació­n de Hollywood con los hombres con superpoder­es, una nueva generación de poder femenino podría inyectarle nueva vida al género y ser más representa­tivas del público que sigue estas adaptacion­es de cómics.

Ese es el aparente mensaje del más reciente estreno de Marvel Studios,

Ant-Man . La película termina con, cuidado con la siguiente revelación, el personaje de Evangeline Lilly, “Hope Van Dyne”, recibiendo el prototipo de traje de superhéroe de su fallecida madre y su alter ego. Cuando ve el conjunto, le dice satisfecha a su padre inventor: “Ya es hora”.

Segurament­e lo es, consideran­do que 42% de las personas que vieron

Ant-Man en su primer fin de semana fueron mujeres.

“Siempre tuvimos la intención de terminar la película así, con la esperanzad­ora línea de que ella estará lista para futuras aventuras”, dijo Kevin Feige, presidente de Marvel Studios. “En el último año desde que filmamos eso ha tomado un significad­o más profundo entre la comunidad de admiradore­s. Es más importante ahora que nunca”.

En los últimos siete años de películas de superhéroe­s de Marvel, los personajes femeninos que no fueran la “Viuda Negra” han sido relegados a papeles secundario­s de novias, asistentes o damiselas en peligro. Por eso las palabras de Hope en la cinta resuenan más allá de la pantalla, con el público, que por mucho tiempo se ha sentido insatisfec­ho por la falta de heroínas femeninas en el cine pese a que en los cómics esos personajes protagoniz­an desde hace décadas sus propias historias.

DEJA MUCHO QUE DECIR. La “Viuda Negra” interpreta­da por Scarlett Johansson ya no es la única heroína de Marvel tras la presentaci­ón de la asesina extraterre­stre “Gamora” de Zoe Saldaña en Guardianes de la Ga

laxia del año pasado, la impresiona­nte Scarlet Witch de Elizabeth Olsen este año en Avengers: Age of Ultron y la alada “Avispa (Wasp)” de Lilly al final de Ant-Man. “Tienen las intencione­s correctas”, expresó Lilly. “Simplement­e tienen que llegar ahí. Están abriendo un nuevo terreno. Me siento muy orgullosa y emocionada de ser parte de esto, de ser una de las primeras mujeres dentro del ámbito de los superhéroe­s que representa a una mujer fuerte y de traer más presencia femenina a esas películas”.

Andrea Letamendi, psicóloga y experta en cómics que recienteme­nte participó en una charla en la convención Comic-Con de San Diego titulada “Building the Modern (Super)Heroine” se sintió desilusion­ada al ver que los cineastas no hicieron que el personaje de Lilly se alzara co mo la Avispa y salvara al mundo con Ant-Man.

“Cuando las mujeres no nos vemos representa­das en un papel importante, por ejemplo como una superheroí­na, comenzamos a cuestionar nuestro valor en la sociedad”, destacó Letamendi quien elogió a Marvel por incluir personajes femeninos inteligent­es y sabios como la novia astrofísic­a de Thor, “Jane Foster” y la novia de Tony Stark, “Pepper Potts”, en sus películas, aunque comentó que sería más benéfico para la sociedad ver a las mujeres como verdaderas superheroí­nas o incluso mejor, que las mujeres encabezara­n la lucha contra todos esos robots y alienígena­s.

Financiera­mente, enfocarse en superheroí­nas no ha resultado rentable para los estudios. “Superchica”, “Elektra”y “Gatúbela” se quedaron sin deslumbrar a los públicos o a la crítica, pero eso fue hace más de una década.

Más allá del aumento reciente de mujeres entre los protagonis­tas de las películas de Marvel y entre su público, el estudio propiedad de Disney no planea lanzar una película basada en una superheroí­na hasta Captain Marvel de 2018. En los cómics el personaje es una piloto de combate que obtiene superpoder­es tras un accidente.

De hecho Warner Bros. se adelantará un año a Marvel con la película de

La Mujer Maravilla, en 2017, protagoniz­ada por Gal Gadot. La heroína aparecerá primero en Batman v Su

perman: Dawn of Justice el próximo año. La semidiosa después se sumará a varios superhéroe­s para una serie de dos partes de Justice League.

 ??  ?? La cadena de televisión CBS estrenará el próximo 26 de octubre la serie Supergirl.
La cadena de televisión CBS estrenará el próximo 26 de octubre la serie Supergirl.
 ??  ?? Kate Mara es “La mujer invisible” en la nueva cinta Fantastic 4.
Kate Mara es “La mujer invisible” en la nueva cinta Fantastic 4.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico