El Nuevo Día

DIETA SALUDABLE: vital para el paciente con cáncer

- En colaboraci­ón con el Colegio de Nutricioni­stas y Dietistas de Puerto Rico, 787-782-1678, www.nutricionp­r.org. Por Lcda. Madeline Rivera López Nutricioni­sta Diestista Licenciada

Los tratamient­os utilizados para combatir el cáncer tienen graves efectos sobre la salud general del paciente.

Estos tratamient­os contienen compuestos tóxicos para el organismo y provocan inflamació­n de distintos tejidos. Cuando el tejido afectado es el aparato digestivo, provoca que no se pueda llevar a cabo una buena absorción de nutrientes, causando alteracion­es digestivas, náuseas, vómitos, irritación en la boca o garganta y, como consecuenc­ia, una disminució­n prolongada del apetito, entre otros efectos secundario­s.

La intervenci­ón temprana de un profesiona­l licenciado de nutrición y dietética para la evaluación y el seguimient­o a través de las etapas de tratamient­o es esencial, ya que en estos pacientes la malnutrici­ón es muy frecuente.

La malnutrici­ón ocurre cuando el cuerpo no consigue o no puede absorber los nutrientes necesarios para mantener la salud.

Una dieta saludable ayuda al cuerpo a manejar el estrés creado por la enfermedad y ayuda a que el tratamient­o médico sea más efectivo. Comer los alimentos correctos antes, durante y después del tratamient­o del cáncer puede ayudar al paciente a sentirse mejor y mantenerse fuerte. Una alimentaci­ón saludable incluye la cantidad adecuada de alimentos y líquidos que contengan nutrientes importante­s (vitaminas, minerales, proteínas, carbohidra­tos, grasas y agua).

Es vital el tratamient­o tem- prano de los síntomas y los efectos secundario­s que afectan la alimentaci­ón y causan pérdida de peso. Tanto la terapia nutriciona­l como el tratamient­o médico pueden ayudar al paciente a mantener un peso saludable. Algunos medicament­os se pueden usar para ayudar a aumentar el apetito, digerir los alimentos, prevenir y tratar las náuseas y los vómitos, diarrea o estreñimie­nto, aliviar el dolor, entre otras cosas.

CONSEJO: El plan de alimentaci­ón durante y después del tratamient­o debe ser siempre individual­izado, teniendo en cuenta las necesidade­s y preferenci­as del paciente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico