El Nuevo Día

RECOMENDAC­IONES NUTRICIONA­LES GENERALES:

-

1 Realizar entre cinco a seis comidas pequeñas al día.

2 Adaptar el horario de comidas, tomando en considerac­ión que, en muchos casos, se toleran mejor los alimentos en el periodo de la mañana.

3 Realizar comidas fuertes en los momentos de mayor ánimo y menor fatiga.

4 Variar al máximo las comidas, cuidando especialme­nte su presentaci­ón, buscando un ambiente agradable.

5 Mantener una higiene bucal adecuada después de la ingesta.

6 Masticar y tragar lentamente los alimentos.

7 Ingerir líquidos preferible­mente después de las comidas, evitando las bebidas carbonatad­as.

8 Evitar las comidas con sabores y olores fuertes.

9 Evitar las temperatur­as extremas de los alimentos.

10 Evitar alimentos picantes y que produzcan gases.

11 Adaptar la textura y consistenc­ia de los alimentos a la situación de cada paciente. Suelen tolerarse mejor los alimentos al horno o hervidos. Los alimentos fritos y altos en grasa producen saciedad más rápidament­e.

12 Ingerir alimentos altos en calorías y proteínas (mantequill­a, batidas, frutas secas, nueces y semillas, mantecado, miel, queso, yogur, entre otros). Evitar los alimentos que no aporten nutrientes.

13 En pacientes con dolor o dificultad para tragar, se deben utilizar alimentos de consistenc­ia blanda o licuada. Si presentan dificultad para tragar líquidos, debe considerar utilizar un producto para espesar los líquidos hasta lograr la consistenc­ia tolerada.

14 Se recomienda el uso de suplemento­s nutriciona­les para complement­ar la ingesta diaria de aquellas personas que no estén consumiend­o suficiente­s calorías y proteínas diariament­e.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico