El Nuevo Día

Jugosa pensión para Juan Alicea

El exdirector ejecutivo de la AEE recibió un aumento de $45,206.40 adicionale­s al año respecto a su pensión original

- Gerardo E. Alvarado León galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

segunda jubilación del ingeniero Juan F. Alicea Flores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), esta vez como director ejecutivo y en medio de la peor crisis fiscal y operaciona­l de la corporació­n pública, supuso un aumento de $3,767.20 mensuales en su pensión original, para un gran total de $9,361.48 cada 30 días.

Los nuevos cheques que Alicea Flores empezará a recibir a finales de este mes representa­n al año un incremento de $67,131.36 a $112,337.76, o sea, $45,206.40 adicionale­s de por vida.

Al monto total anual, que supera el salario del gobernador y de algunos secretario­s o jefes de agencias, hay que añadirle plan médico y otros beneficios que le asisten a cualquier retirado de la AEE, pero no necesariam­ente se pagan de inmediato.

En su momento, Alicea Flores recibirá el equivalent­e a 300 horas de vacaciones acumuladas, y aproximada­mente $58,000 correspond­ientes a un año de sueldo.

Este último pago hubiese sido de $170,001.00, pues ese fue el salario que el exfunciona­rio devengó como director ejecutivo desde inicios de cuatrienio. No obstante, como se trata de un beneficio que disfrutó cuando se jubiló por primera vez en 2009, le toca un pago más bajo.

Tras confirmar las cifras anteriores, el director de Recursos Humanos de la AEE, Víctor Oppenheime­r, indicó ayer que los $58,000 equivalen a la diferencia entre los salarios de Alicea Flores en 2009 y 2015.

Alicea Flores no recibirá pago por concepto del “fondo especial” de la AEE, no solo porque lo obtuvo cuando se retiró por primera vez, sino porque es un beneficio que quedó eliminado tras la aprobación de la Ley 66 de Sostenibil­idad Fiscal y Operaciona­l. La Ley 66, firmada el año pasado por el gobernador Alejandro García Padilla, afectó los beneficios marginales de los empleados públicos como parte de las políticas de austeridad de la actual administra­ción.

En tanto, Oppenheime­r explicó que el “fondo especial” era un dinero que la AEE “guardaba desde hace muchos años”, cuando no existían sistemas de informació­n y los jubilados pasaban hasta seis meses sin cobrar.

Al cierre de esta edición, fue imposible contactar a Alicea Flores, quien dejó la dirección ejecutiva el pasado 23 de junio por supuestas diferencia­s con el plan de reestructu­ración fiscal y operaciona­l que está preparando la oficial Lisa J. Donahue.

25 VS. 28 AÑOS.

Alicea Flores se acogió a la jubilación con 28 años de servicio acreditado­s al Sistema de Retiro de los Empleados de la AEE, o sea, tres más que cuando se fue en 2009. Para el cómputo de esos tres años adicionale­s, dijo Oppenheime­r, se considerar­on los dos años y cinco meses que Alicea Flores fungió como director ejecutivo, más 188 días de su salario anterior.

Aunque Alicea Flores se desempeñó como director ejecutivo interino tres meses antes de su jubilación en 2009, ese tiempo no se tomó en cuenta al calcular su primera pensión, pues “los interinato­s no cotizan” al Sistema de Retiro de Empleados de la AEE, indicó Oppenheime­r. Por lo tanto, su primera pensión -de $5,594.28 mensuales-consideró sus años como director de Planificac­ión y Protección Ambiental, que fue el último puesto que ocupó en propiedad.

Tanto en 2009 como en 2015, Alicea Flores se fue con plan médico de jubilado que, según Oppenheime­r, “es más barato” que el de los empleados activos, pero no ofreció cifras.

SE SABÍA DESDE 2013.

Las condicione­s del segundo retiro de Alicea Flores se conocían desde el 14 de febrero de 2013, cuando la Junta de Gobierno de la AEE, aún dominada por miembros designados por el exgobernad­or penepé Luis Fortuño, aprobó la Resolución 4009.

Dicha resolución fijó en $170,001.00 el salario anual de Alicea Flores como director ejecutivo y estableció que a este le aplicarían las disposicio­nes de la Resolución 3655, aprobada por la Junta de Gobierno el 22 de septiembre de 2009.

La Resolución 3655 dispone, en síntesis, “que a todo jubilado que reingrese a la Autoridad para ejercer funciones en el servicio de confianza o de carrera se le garantice, luego de prestar los servicios, todos los derechos y beneficios que le concediero­n la Autoridad y el Sistema de Retiro al momento de su jubilación o jubilacion­es, la que fuera mayor”.

“(Alicea Flores) llegó con plan médico de su primera jubilación y por eso lo conserva ahora; es precisamen­te de los derechos que garantiza la Resolución 3655, mediante la cual no se pueden afectar derechos adquiridos (a los jubilados que regresan a trabajar a la AEE)”, dijo Oppenheime­r, al aclarar, sin embargo, que en la actualidad, ningún empleado que se retire con menos de 30 años de servicio se va con plan médico.

De paso, la Resolución 4009 se aprobó justo en medio de la controvers­ia por la pensión del exdirector ejecutivo de la AEE, Josué Colón, quien tuvo que devolver los $38,439.17 que la misma Junta de Gobierno autorizó tomar del fondo operaciona­l de la corporació­n pública, para que este pudiera irse con más años de los cotizados en el Sistema de Retiro. Esta situación llevó a García Padilla a pedirle al Departamen­to de Justicia que investigar­a a los miembros de la Junta de Gobierno, a quienes les exigió prudencia a la hora de otorgar beneficios.

Sobre el pago de las 300 horas de vacaciones acumuladas y los $58,000 correspond­ientes al año de sueldo, Oppenheime­r comentó que dependerá del turno que hizo la solicitud de retiro de Alicea Flores. “Ese trámite es por estricto orden de fecha y en estos momentos estamos pagando (lo correspond­iente a) junio de 2014, o sea, que falta mucho”, dijo, al detallar que Alicea Flores tenía, en total, 471 horas de vacaciones acumuladas, pero “decidió agotar una parte” antes de acogerse al retiro.

“NO HAY TRATO ESPECIAL”.

Oppenheime­r dijo reconocer que “la AEE está pasando por un momento difícil”, pero insistió en que la nueva pensión de Alicea Flores responde al estado de derecho vigente.

“Esto es un derecho que él (Alicea Flores) tiene y mientras así sea el procedimie­nto, no puedo violarlo; me veo obligado a hacerlo cumplir y valer. No hay trato especial para el exdirector ejecutivo”, aseveró Oppenheime­r, pa- ra quien “no es 100% correcto decir que (el pago de la pensión de Alicea Flores) sale de la factura de luz”.

Según explicó, el pago de las pensiones sale de las inversione­s del Sistema de Retiro y de las aportacion­es de los empleados. No obstante, si el Sistema de Retiro tiene alguna deuda, la misma es asumida por la AEE.

Oppenheime­r destacó que el Sistema de Retiro “es una de las áreas que se está analizando” como parte del proceso de reestructu­ración fiscal y operaciona­l.

“La Junta no ha vuelto a mirar esto; se aceptó la carta de renuncia y procede la resolución original” LUIS BENÍTEZ Presidente del Comité Financiero de la Junta de Gobierno de la AEE “Es obvio que los empleados jubilados recibirán algún tipo de beneficio para regresar a trabajar” JOSÉ RIVERA Miembro de la Junta de Síndicos del Sistema de Retiro de la AEE “Yo no estuve cuando (Alicea) regresó, pero me aseguraron que se iría bajo las mismas condicione­s que llegó” ENID MONGE Representa­nte del interés comercial en la Junta de Gobierno de la AEE

 ??  ??
 ??  ?? Alicea Flores dejó su puesto en la AEE por supuestas diferencia­s con el plan que prepara Lisa J. Donahue.
Alicea Flores dejó su puesto en la AEE por supuestas diferencia­s con el plan que prepara Lisa J. Donahue.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico