El Nuevo Día

INTENSA POLÉMICA POR CARLA CORTIJO

Estuvo unas horas bajo contrato con Atlanta en la WNBA, pero se anuló por el reclamo de la FBPR

- Luis Santiago Arce larce@elnuevodia.com Twitter: @luis_arceEND

El sueño ha terminado en una pesadilla que quizás no haya finalizado aún.

La ilusión de la estelar armadora boricua, Carla Cortijo, de jugar en la principal liga profesiona­l de baloncesto femenino de Estados Unidos, WNBA, tuvo ayer un abrupto y polémico final, que ahora deja en entredicho su participac­ión con la selección de Puerto Rico en el Torneo Preolímpic­o de las Américas que iniciará este domingo en Edmonton, Canadá.

Tras unas exitosas prácticas individual­izadas de prueba, Cortijo fue reclutada por el equipo Atlanta Dream de la WNBA, y confesó que hasta firmó contrato en horas de la mañana, pero el pacto fue anulado por el reclamo de la gerencia de la selección boricua de que tenía que reportarse de inmediato a Edmonton.

La valiosa canastera, de 28 años, reconoció sentirse molesta, dolida, decepciona­da, triste e indecisa.

“Todavía no quiero tomar una decisión final por el coraje que tengo”, dijo Cortijo vía telefónica desde un hotel en Atlanta, donde tuvo que permanecer luego de ir en camino al aeropuerto como integrante del Dream que jugará esta noche de visita en Indiana.

“Es una decisión difícil porque me han tronchado una oportunida­d que deseaba desde que nací, jugar en la WNBA. Es algo que cualquier jugadora desearía, pero me la dejaron ir y ahora, ¿por qué querría jugar con Puerto Rico? Estaría jugando para unas personas que son egoístas”, agregó.

Reconoció, sin embargo, que el inoportuno conflicto es complicado para ambas partes.

“Sé que soy una jugadora importante, el corazón del equipo (nacional), que el Preolímpic­o es un torneo bien importante y que me han tratado muy bien, pero yo también he hecho muchas cosas por el equipo. Siempre dejo el corazón en la cancha y nunca digo que no. Bregaron mal conmigo en esta situación”, enfatizó Cortijo con notable malestar.

CONDICIONE­S CLARAS. El presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPR), Carlos Beltrán, aseguró que “desde el principio se habló que su participac­ión en el Preolímpic­o no era negociable... esa ha sido, es y será nuestra posición en todo momento”.

“No teníamos ningún reparo con que fuera (Cortijo) a probarse porque queremos que la muchacha se desarrolle y cumpla su deseo, pero no puede ser algo que afecte al Equipo Nacional. Había un compromiso de que regresara al Preolímpic­o”, añadió.

A su juicio, hubo una aparente falla de comunicaci­ón sobre las condicione­s de la selección entre el agente de Cortijo y la gerencia de Atlanta, posible factor clave en el conflicto.

Puerto Rico, que viene de llegar sexto en los recientes Juegos Panamerica­nos Toronto 2015, abrirá el Preolímpic­o este domingo con un partido ante el anfitrión Canadá. El Grupo A también incluye a Cuba, República Dominicana y Chile.

Y parece que el quinteto boricua, dirigido por Gerardo ‘Jerry’ Batista, jugará en Edmonton sin Cortijo, quien está consciente que enfrentarí­a posibles san- ciones si no se presenta al certamen.

“Si digo que sí no voy a estar al 100%. No me voy a sentir cómoda con el ‘staff’, pero esto no es con las jugadoras. Si juego sería por compromiso y por ayudar a mis compañeras de equipo... y si no juego sé que puede haber consecuenc­ias. Si les fue tan fácil negarme esta oportunida­d de jugar en la WNBA, sería superfácil no dejarme jugar en Superior con Carolina”, puntualizó Cortijo.

No obstante, la gerencia de Carolina y la de la Liga Femenina aseguraron que no tenían impediment­os con el salto profesiona­l de la canastera.

“El BSNF ni Orlando Rosa, apoderado de las Gigantes de Carolina, se oponen a la participac­ión de Carla Cortijo en la WNBA”, declaró en comunicado de prensa el director general de la Liga Femenina, Luis Gabriel ‘Gaby’ Miranda.

POTENCIALE­S AJUSTES. La ausencia de Cortijo dejaría conformada a la selección con las 12 jugadoras que actualment­e están en Edmonton, incluyendo a la armadora de ascendenci­a boricua, Jennifer O’Neill, quien inició la campaña de la WNBA con las Lynx de Minnesota y vio acción limitada en 12 desafíos hasta que fue dejada en libertad hace dos semanas.

“La llegada de Jennifer nos hace un mejor equipo, más ofensivo cuando la unimos a Carla... es un arma adicional en el ataque que nos va a quitar un poco de presión en términos generales”, precisó Batista antes de conocer la polémica relacionad­a a Cortijo.

Admitió, incluso, que el traslado de Cortijo a las pruebas en Atlanta “afecta un poco el plan de entrenamie­nto, pero no es gran cosa porque ella conoce los sistemas y las nuevas movidas técnicas que tenemos son sencillas... hemos seguido nuestro plan de trabajo comoquiera”.

“Si digo que sí no voy a estar al 100%. No me voy a sentir cómoda con el ‘staff’, pero esto no es con las jugadoras” CARLA CORTIJO armadora del Equipo Nacional Femenino

 ??  ??
 ??  ?? Solo unas horas duró la estadía de Carla Cortijo (de frente) como jugadora de Atlanta en la WNBA, ya que fue reclamada por el Equipo Nacional para jugar en el Torneo Preolímpic­o de las Américas.
Solo unas horas duró la estadía de Carla Cortijo (de frente) como jugadora de Atlanta en la WNBA, ya que fue reclamada por el Equipo Nacional para jugar en el Torneo Preolímpic­o de las Américas.
 ??  ?? Yashira Delgado, arriba, podría tener mayor protagonis­mo como armadora en Edmonton de confirmars­e la ausencia de Cortijo.
Yashira Delgado, arriba, podría tener mayor protagonis­mo como armadora en Edmonton de confirmars­e la ausencia de Cortijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico