El Nuevo Día

Rutina alterada por la AAA

Comunidad de Trujillo Alto hace malabares para afrontar un mayor racionamie­nto

- Aurora Rivera Arguinzoni arivera@elnuevodia.com Twitter: @TuPeriodis­ta

En la comunidad Encantada en Trujillo Alto, donde conviven los residentes de 19 complejos de vivienda, los racionamie­ntos de agua iniciados por la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA) el 13 de mayo han impactado a las familias de formas diversas y hasta ha hecho cambiar las normas de convivenci­a.

Ahora se preparan para hacer frente a los racionamie­ntos de 72 horas, que comienzan en unos días.

Luis Rodríguez, presidente de la junta de residentes de Montecillo Court, explicó que en ese complejo tipo “walk-up” solo uno de los edificios cuenta con cisterna, el resto no, y “el agua no está llegando dos días si y uno no”. “Todos están teniendo que salir a buscar agua”, indicó.

Ante lo prolongado de la situación, hicieron un cambio al reglamento. “Han tenido que instalar cisternas aunque no estén dentro de los reglamento­s”, detalló. Acordaron permitir un tamaño que no se ve desde el exterior de los balcones y no afecta la fachada de los apartament­os.

Los esposos Rosario y Ricardo Cortés no han optado por esa opción porque lograron acostumbra­rse a guardar agua. “Recogemos 15 galones de agua más o menos antes de que cierren la llave y con eso nos suplimos los dos días del racionamie­nto. Vamos a añadir cinco galones más (para el día adicional)”, detalló Ricardo.

“¡Uno se acostumbra!”, aseguró Rosario. Dijo que han rechazado la oferta de uno de sus hijos de que vayan a vivir con él a Texas porque “es que me gusta estar en mi casa”.

Otros que se han adaptado son Rosa Rivera y su familia de cuatro integrante­s. Lo primero que descubrier­on fue todo lo que pueden hacer con el agua que recogen de la condensaci­ón de los acondicion­adores de aire y eso les ha ayudado muchísimo con el aseo de la casa.

“Me he podido adaptar”, dijo con total tranquilid­ad. “Uno toma las medidas. ¡Te voy a decir! Los aires acondicion­ados, eso bota agua que la gente ni se imagina. Todas las noches ponemos un cubo debajo de los dos aires. Del cubo lo pasamos a una neverita grande, de la nerita se va usando para los baños. Eso nos da para dos días y son tres inodoros”, contó.

Pero la sequía también le ha enseñado a Rivera el nivel de irresponsa­bilidad ciudadana a la que pueden llegar algunas personas que pegan manguera y vacían piscinas para limpiarlas. “Tu puedes limpiar una casa completa sin necesidad de botar agua”, aseguró.

En contraste, la administra­dora de Encantada Home Owner, Gretchen Cuin, aplaudió el que los vecinos se ayuden entre sí, algo que asegura ha visto en estos meses de racionamie­nto.

Eso sí, dijo estar preocupada porque cree que el lleva y trae de agua, sobre todo para personas enfermas o de mayor edad, pueda causar accidentes como gente que se caiga.

Además, lamentó que el trabajo de dar mantenimie­nto a las áreas comunes se ha dificultad­o y recuperarl­as supondrá gastos mayores para la comunidad eventualme­nte.

 ??  ?? En el condominio de Luis Rodríguez batallan por usar esta cisterna de 20 años de construida sin que se les dañe.
En el condominio de Luis Rodríguez batallan por usar esta cisterna de 20 años de construida sin que se les dañe.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico