El Nuevo Día

Sin evidencia para apuntar a mano criminal en incendio

Jefe de Bomberos dice que el siniestro en Gurabo fue causado por una o varias personas

- Cristina del Mar Quiles cristina.quiles@gfrmedia.com Twitter: @cristinade­lmarq

Aunque la investigac­ión que realiza el Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico sobre el fuego que la semana pasada devastó más de 1,000 cuerdas de terreno en Gurabo, el titular de esa agencia, Ángel Crespo Ortiz, aseguró ayer que el incendio forestal de mayor magnitud en la historia de la Isla fue originado por una o varias personas cerca de un puente en la Estación Experiment­al Agrícola de la Universida­d de Puerto Rico.

“Sabemos que fue comportami­ento humano”, precisó Crespo Ortiz en conferenci­a de prensa con miembros de la coalición gubernamen­tal Puerto Rico Frente al Fuego. Sin embargo, “pericialme­nte, no tenemos la evidencia para apuntar que fue criminal. No hemos podido recopilar evidencia que nos indique que alguien se paró allí de manera maliciosa”, aclaró.

SIN CALCULAR LAS PÉRDIDAS.

Tanto la Universida­d de Puerto Rico, como el Cuerpo de Bomberos, el Departamen­to de Agricultur­a y el Municipio de Gurabo deberán hacer cómputos para estimar la cifra global sobre las pérdidas y el costo de apagar el fuego que se inició el 29 de julio y se prolongó hasta el 2 de agosto.

Sin embargo, la secretaria de Agricultur­a, Myrna Comas, adelantó que las pérdidas en la agricultur­a debido a ese fuego supera el millón de dólares.

Comas explicó que la Estación Experiment­al Agrícola de Gurabo es una reserva que tiene unas 500 cuerdas en las que se desarrolla investigac­ión para llevar semillas al campo, a otros agricultor­es, como parte de su plan de seguridad alimentari­a.

“Estamos hablando de variedades de plátanos y otros farináceos que se trabajan en esa estación y esa es la semilla que les distribuim­os a los agricultor­es para poder cumplir con el plan. Además, allí se desarrolla investigac­ión con abejas. Las abejas son principal polinizado­r para muchas hortalizas y frutales, por lo tanto esto (el fuego) tiene un efecto multiplica­dor en el campo”, describió.

Mencionó también que se quema- ron sobre 100 cuerdas de pasto que se utiliza para alimentar ganado.

Por su parte, el presidente de la Universida­d de Puerto Rico (UPR), Uroyoán Walker Ramos, reconoció que el siniestro atrasa el ritmo en el que se desarrolla­ban las investigac­iones en la Estación Experiment­al Agrícola. “Se detiene o se le pone un freno a la velocidad con la que se estaban llevando a cabo las investigac­iones, pero continuare­mos con mayor fuerza”.

 ??  ?? Crespo Ortiz anunció que se retomó la actividad de la coalición, Puerto Rico frente al Fuego, que busca prevenir incendios en del sur del País.
Crespo Ortiz anunció que se retomó la actividad de la coalición, Puerto Rico frente al Fuego, que busca prevenir incendios en del sur del País.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico