El Nuevo Día

Dan oportunida­d a Héctor Martínez

Martínez y Juan Bravo tendrán la oportunida­d de recurrir ante el Tribunal Supremo federal

- Mariana Cobián mariana.cobian@gfrmedia.com Twitter: @mcobian_PH

El Tribunal de Apelacione­s del Primer Circuito de Boston accedió retener su mandato en el caso contra el exsenador Héctor Martínez Maldonado y el empresario Juan Bravo Fernández por un plazo de 90 días para que tengan oportunida­d de recurrir ante el Tribunal Supremo federal.

De no ordenar el detente del mandato, los fiscales de Integridad Pública de la División Criminal del Departa- mento de Justicia federal podían, y tenían la intención, de someter nuevamente el caso para ver un nuevo juicio contra los coacusados.

Los abogados de Martínez y Bravo, Abbe David Lowell y Lisa S. Blatt, solicitaro­n al Tribunal de Apelacione­s que detuvieran su mandato hasta tanto recurran al Tribunal Supremo federal, luego de que en junio pasado, el panel de jueces compuesto por Jeffrey R. Howard, Kermit V. Lipez y David J. Barron rechazara los argumentos de doble exposición o “double jeopardy” presentado­s por la defensa.

En su moción, la defensa del exsenador y del expresiden­te de la compañía de seguridad Ranger American planteó que este caso “ha dividido a las cortes” en cuanto a si hay o no violación a la cláusula de doble exposi- ción. “Este caso presenta una duda substancia­l de ‘double jeopardy’ que ha dividido las cortes. Y existe justa causa porque los acusados podrían sufrir daño irreparabl­e si tuviesen que atravesar por un nuevo juicio antes de que el Tribunal Supremo pueda considerar si aplica o no la doble exposición”, lee el escrito de la defensa.

Destacaron que la Fiscalía se opuso a detener el mandato porque “busca un nuevo juicio de inmediato”, pero que no sufrirían efecto adverso si se demora por unos meses, en lo que el Supremo federal resuelve la controvers­ia.

“Si no se mantiene el mandato y los acusados van a un nuevo juicio, sufrirían de inmediato una violación del doble exposición que están tratando de evitar. Si el Tribunal Supremo les da la razón, sería muy tarde. Los acu- sados se verían forzados... a sufrir daño emocional, vergüenza pública y los gastos de un juicio criminal más de una vez por la misma ofensa”, agregaron los abogados, quienes recordaron que los coacusados pasaron hace cuatro años por un juicio que duró tres semanas. También mencionó que Martínez pasó 10 meses en prisión y Bravo ocho meses. La Fiscalía, representa­da por Peter M. Koski, se opuso a la petición de la defensa.

 ??  ?? El exsenador Héctor Martínez pasó 10 meses en prisión.
El exsenador Héctor Martínez pasó 10 meses en prisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico