El Nuevo Día

Líder en violencia de género

Área policíaca de Bayamón encabeza la lista de incidentes de esta naturaleza

- Maribel Hernández Pérez maribel.hernandez@gfrmedia.com Twitter: @maribel_hndz

Durante los primeros seis meses de 2015, el área policíaca de Bayamón acumula la tasa más alta de incidentes de violencia de género al compararse con el resto de las 12 comandanci­as de la Policía en Isla.

En esa zona, que cubre los pueblos de Bayamón, Toa Baja, Dorado, Cataño, Guaynabo, Naranjito, Corozal, Vega Alta y Vega Baja, se han investigad­o 826 incidentes de violencia de género hasta el pasado 30 de junio.

Según las estadístic­as de la División de Violencia Domés- tica en la Policía, la citada cifra representa un 15% del total de casos reportados a nivel Isla hasta esa fecha y que suman 5,275, de acuerdo con las cifras preliminar­es de la agencia.

Mientras, la cantidad de órdenes de protección expedidas en el área policíaca de Bayamón ascienden a 1,202 de enero a junio, lo que representa un 19% del total de las expedidas en todo el País, que ascendió a 6,177 en esos primeros seis meses de 2015.

La diferencia entre el total de querellas atendidas y las órdenes de protección expedidas estriba en que las víctimas pueden optar por solicitar este recurso por derecho propio en lugar de acudir ante las autoridade­s para la radicación de cargos criminales. Durante 2014 fueron expedidas un total 11,962 órdenes de protección, según la Policía. Los datos de la División de Violencia Doméstica revelan que en el área policíaca de Arecibo se habían registrado hasta junio 30 pasado 661 casos de violencia de género y la zona surge como la segunda de mayor incidencia, seguida de Caguas con 487, Ponce con 451, Carolina con 366 y Aibonito con 357.

 ??  ?? La zona de Arecibo es la segunda con más casos.
La zona de Arecibo es la segunda con más casos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico