El Nuevo Día

Moderno plantel con viejos problemas

La infraestru­ctura de las Escuelas del Siglo 21 se mantiene como ejemplo de planteles modelo

- Keila López Alicea keila.lopez@elnuevodia.com Twitter: @keilalyz

Tienen las más modernas instalacio­nes, cuentan con laboratori­os tecnológic­os y sus coloridos mobiliario­s no han perdido su brillo, pero las llamadas Escuelas para el Siglo 21, remozadas el cuatrienio pasado, aún sufren de los típicos dolores de cabeza previo al inicio del año escolar.

“La planta física es excelente, ahí no hay quejas”, aseguró ayer la directora de la escuela intermedia José Antonio Dávila de Bayamón, Nydia Collazo.

Hasta el pasado año escolar, la empresa privada que la remozó se encargó del mantenimie­nto de esta escuela, pero el contrato ya venció y ahora están en manos de la Oficina para el Mejoramien­to de Escuelas Públicas (OMEP), ente que ya arregló un tubo que estaba lanzando aguas usadas al estacionam­iento.

Pero más allá de la fachada, a días para que los estudiante­s regresen a las escuelas, la José Antonio Dávila aún espera por el nombramien­to de ocho maestros. La matrícula del plantel subió de 430 a 490 estudiante­s a raíz de los nueve grupos de sexto grado que atenderá este año, indicó Collazo.

Además, aún no tienen todos los materiales para atender a los estudiante­s de sexto grado, pues aunque ellos entregaron los recursos que tenían para el noveno grado que ya no atenderán, no han recibido los materiales de las escuelas elementale­s, añadió la directora.

A tres años de la inauguraci­ón de las primeras Escuelas para el Siglo 21, el proyecto de modernizac­ión de planteles iniciado en el 2010 ya está casi completado. Con el actual gobierno inició la segunda fase del proyecto, que lleva por nombre Escuelas de Primera. De esta obra aún falta por completar la construcci­ón de la escuela de la comunidad El Pino de Villalba, la cual debe estar terminada para diciembre de este año, indicó la portavoz de la Autoridad para el Financiami­ento de la Infraestru­ctura (AFI), Sheysa Ojeda.

Otros planteles ya fueron terminados y se inaugurará­n este semestre, entre ellos la escuela José Gautier Benítez de Caguas, la Escuela Superior Vocacional de Corozal y los Centros Residencia­les de Oportunida­des Educativas de Ceiba y Villalba.

Educadores de otros planteles de la zona metropolit­ana, como la Rafael Cordero de Cataño y la Basilio Milán de Toa Baja, destacaron que en las escuelas no se reportan mayores problemas, aunque las ventanas con celosías de cristal y el calor que provocan en los salones siguen siendo tan problemáti­cas como el primer día.

“Entran los rayos del sol y el brillo complica que se vean las cosas”, destacó la maestra Adianet Ríos.

 ??  ?? La directora de la escuela José Antonio Dávila de Bayamón, Nydia Collazo, se reúne con maestros en el moderno salón de computador­as.
La directora de la escuela José Antonio Dávila de Bayamón, Nydia Collazo, se reúne con maestros en el moderno salón de computador­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico