El Nuevo Día

Encuentro latinoamer­icano

Puerto Rico será la sede este mes de la Junta Ampliada del CEAL

- Viene de la portada de Negocios

El programa del viernes incluye la discusión de cinco temas. El primero de la mañana lo será “El comercio internacio­nal y la participac­ión de América Latina”.

Dicho panel tendrá como orador a José Botafogo Gonçalves, vicepresid­ente emérito del Centro Brasileiro de Relaciones Internacio­nales (Cebri) de Brasil, y a los panelistas Lohbauer; Mark McGuiness, CEO de Industrias H24, México; Reuben Smith-Vaughan, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de América Latina; y a Nuria Vilanova, CEO de Atrevia, España.

Le seguirá el panel titulado “Los Estados Unidos y la nueva agenda de la América Latina”, el cual contará con la participac­ión de Raúl Herrera, socio del Bufete Arnold & Porter en Estados Unidos; Camilo Atalá, CEO del Grupo Financiero Ficohsa de Honduras; Jaime Alemán, socio del Bufete Alemán, Cordero, Galindo & Lee de Panamá; y al presidente de Central America Bottling Company, Carlos Mata.

El panel “Emprendimi­ento e internaliz­ación” será el último de la mañana y tendrá como panelistas a Daniel Díaz Leyva, socio del bufete Foley & Lardner de Estados Unidos; Cristian Roberts, CEO de Prime de Costa Rica; Maurilio Biagi, CEO de Maubisa de Brasil y a Juan López Salaberry, socio de 500 Startups de México.

Por la tarde, se presentará­n dos paneles. Uno de ellos será “Oportunida­des de negocios en Puerto Rico: investimen­tos públicos y privados”, que moderará Rafael Lama, Editor Jefe de Negocios de El Nuevo Día.

El secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Alberto Bacó será el conferenci­ante y tendrá como pa- nelistas a Carlos Ramírez de Evertec, Agustín Arellano de Aerostar, Elmar Lutter de Lufthansa Technik y a Efrén Ocampo de Neolpharma.

El segundo panel de la tarde discutirá el tema “Oportunida­des de negocios en Cuba” y estará conformado por Francisco Cerezo, director del Bufete DLA Piper de Estados Unidos; Eduardo Guzmán, socio del Bufete Drinker Biddle & Reath de los Estados Unidos; el expresiden­te de México Vicente Fox y el periodista Montaner.

Esa misma tarde y previo a la clausura del evento, Fox compartirá su perspectiv­a sobre el poder de América Latina como región y las oportunida­des en el segmento energético, telecomuni­caciones y tecnología, incluyendo las posibilida­des de establecer negocios en Cuba.

DATOS DEL CEAL. Es una red de empresario­s que surgió hace 26 años con el objetivo de estimular la participac­ión activa del sector privado en el desarrollo socioeconó­mico de sus países miembros y, en especial, de la integració­n regional y la cohesión educativa.

Lo integran más de 600 líderes em- presariale­s de 21 países, que se reúnen para promover un intercambi­o comercial entre los miembros.

Los países que lo conforman son Argentina, España, Uruguay, Bolivia, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Puerto Rico, que entró el año pasado.

 ??  ?? En primer plano, Efrén Pagán, presidente del capítulo local del CEAL, junto a empresario­s miembros de dicho grupo.
En primer plano, Efrén Pagán, presidente del capítulo local del CEAL, junto a empresario­s miembros de dicho grupo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico