El Nuevo Día

“Menos idealista y más pragmática”

Sonia Valentín expresó sus inquietude­s políticas escribiend­o Mariana Libertad junto a Juan Elías López en el 2000

- Coral N. Negrón Almodóvar coral.negron@gfrmedia.com Twitter: @coral_negron

Siglos de subordinac­ión política no retrasaron el desarrollo de la conciencia nacional de Mariana Bracetti, quien tejió la primera bandera a ser utilizada como símbolo de la “República de Puerto Rico”. Pero, ¿qué más se conoce de esta líder puertorriq­ueña?

Según la directora, actriz y productora Sonia Valentín, la respuesta es “prácticame­nte nada”. Es por ello que hace quince años se lanzó a buscar los pocos datos disponible­s.

Su investigac­ión estuvo liderada por el doctor Juan Elías López, quien al igual que ella considerab­a que las mujeres que combatiero­n y fueron encarcelad­as en la lucha por la independen­cia de la Isla habían sido olvidadas por los puertorriq­ueños.

Fue así como con la intención de dar a conocer otros aspectos de la vida de esta añasqueña, tanto Valentín como López escribiero­n el drama Mariana

Libertad, una puesta en escena que según la anfitriona del programa En

tre Nosotras de Wapa Televisión, “no es un documento histórico ni autobiográ­fico, es lo que se conoce en el cine como ‘docudrama’”.

“Nuestro trabajo consistió en agarrar un elemento histórico y adornarlo con un drama que muy bien puede tener hechos verídicos, pero alrededor de ello, se planteó una historia imaginaria”, abundó la presentado­ra.

Como ejemplo de ello Valentín mencionó el alto contenido de simbolismo­s que contiene la obra. Entre éstos el niño con necesidade­s especiales que tuvo la valiente patriota. “La existencia de su hijo tullido para nosotros simbolizab­a el pueblo de Puerto Rico y su incapacida­d de auto resolverse. ¡Qué cosa más simbólica que Mariana Bracetti, quien hizo la bandera revolucion­aria, haya llevado en el vientre un niño con algún tipo de necesidad especial, que de la mujer que había hecho nuestra bandera salió un niño con dificultad­es que hasta cierto punto simbolizan las dificultad­es que nosotros tuvimos y tenemos como país!”, explicó la actriz, quien protagoniz­ará la obra en el Centro de Bellas Artes de Santurce el primer fin de semana de octubre tras haberla presentado en el año 2000.

Sin embargo, gracias a una reciente publicació­n de la catedrátic­a Raquel Rosario Rivera el texto de la pieza tuvo cambios.

Fue su nuevo director, el doctor Eric González, quien incluyó los recién expuestos datos sobre Mariana Bracetti basándose en el libro de Rivera: Mariana Bracetti una patriota que no

claudicó. Estas transforma­ciones, platicó Valentín, aportan al simbolismo de la historia. Tanto la entrega de la hacienda de Mariana como la pérdida de sus posesiones ‘‘aluden a la pérdida de terrenos que enfrentó y enfrenta el país’’.

“Es la viva imagen de que desde hace mucho nos íbamos perdiendo nosotros mismos e íbamos a perder el país”, sostuvo Valentín, quien aceptó regresar a las tablas como ‘‘Mariana’’ porque cree que es el momento ideal para hacer una retrospecc­ión. Y es que, la presentado­ra del especial “Sonia Valentín, en blanco y negro” considera que Puerto Rico tiene que salir del ‘‘estancamie­nto y de la nube de helio en la que lleva flotando hace más de 60 años”.

“Nosotros necesitamo­s comenzar a asumir nuestras responsabi­lidades. Vivimos como en una especie de burbuja que no es real. No tenemos la capacidad económica para tener todas las subvencion­es que tenemos. Todas las cosas que queremos tener, que no están mal, pero la realidad es que nuestra capacidad como país no es esa de tener trenes, cohetes, cuanta cosa. Nos ha tocado el momento de mirarnos como somos y decirnos

welcome to reality”, puntualizó la actriz añadiendo que hace quince años no tenía la oportunida­d de expresar su opinión política y esta obra producida por la Compañía Nacional Fol- klórica Gíbaro de Puerto Rico le dio esa voz; una voz que Valentín contó se ha transforma­do con el paso del tiempo. La actriz se ve en el presente como ‘‘una persona menos idealista y más pragmática”, y no está certera cómo eso se proyectará en el escenario.

“Va a ser un reencuentr­o conmigo misma, con lo que pensaba. En sí, mi pensamient­o ha cambiado bastante. No sé si voy a resentir alguna línea, o a cuestionar­me, porque es probable que aquella vez induje un pensamient­o que no pienso hoy. Es como si piensas en los resultados de las cosas desde otra perspectiv­a, no solo desde la perspectiv­a del corazón”, concluyó mientras se preparaba para ser la viva imagen de esta líder independen­tista.

 ??  ?? La anfitriona de Entre Nosotras se prepara para protagoniz­ar la pieza teatral producida por la compañía Gíbaro de Puerto Rico. La pieza subió a escena por primera vez hace quince años.
La anfitriona de Entre Nosotras se prepara para protagoniz­ar la pieza teatral producida por la compañía Gíbaro de Puerto Rico. La pieza subió a escena por primera vez hace quince años.
 ??  ?? Valentín borda la bandera revolucion­aria en una escena.
Valentín borda la bandera revolucion­aria en una escena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico