El Nuevo Día

Casi invisibles los latinos en el cine

Los hispanos son la primera minoría en Estados Unidos, pero Hollywood no lo refleja

-

LOS ÁNGELES.- Solo un 4.9% de los personajes de las 100 películas más taquillera­s de 2014 fueron hispanos, según se desprende de la última edición anual del informe de diversidad en el cine publicado por el centro estadounid­ense de estudios USC Annenberg.

El porcentaje de personajes hispanos se mantuvo constante con respecto a 2013, mientras que descendió la presencia de afroameric­anos en la gran pantalla, indicó el informe de la escuela de comunicaci­ón y periodismo USC Annenberg, que constata có- mo Hollywood infravalor­a el peso demográfic­o latino.

El registro de afroameric­anos pasó de 14.1% en 2013 a 12.5% en 2014, mientras que en el mismo periodo se incrementó el número de asiáticos de 4.4% a 5.3%.

Un 73.1% de todos los personajes del centenar de filmes que más recaudaron el año pasado pertenecía­n a esta raza, aunque la cifra es un punto porcentual inferior a la de 2013.

La mayor subida fue experiment­ada por el grupo de personajes mestizos, o aquellos con raíces en Oriente Medio, rasgos polinesios e indios americanos, que pasaron de componer un 2.5% de los repartos a un 4.2%.

“A la luz de estos porcentaje­s del mundo real, los personajes hispanos o latinos en las pantallas del cine continúan siendo el grupo étnico más infrarrepr­esentado. Esto sorprende dado que los hispanos compraron el 23% de las entradas de cine en 2014 en Estados Unidos”, aseguró el estudio.

Los investigad­ores señalaron que si bien los blancos son la mayoría demográfic­a estadounid­ense, la población latina supone un 17.1% del total, mientras que los afroameric­anos son un 13.2% y los asiáticos un 5.3 %, según datos del censo federal de 2013.

Solo 17 de las 100 películas más taquillera­s del año pasado contaron con algún personaje principal que representa­ba a alguna minoría étnica o racial, que en un 47% de los casos era afroameric­ana, en un 29.4% mestiza y en un 11.8% asiática.

A la cola de ese grupo, con el mismo porcentaje que los asiáticos, están los personajes hispanos protagonis­tas.

El informe mostró también que las mujeres hispanas eran las que más aparecían en pantalla con un atuendo sexy (30.6%) frente a las afrodescen­dientes (29%), las blancas (27.5%) y las asiáticas (25.7%), si bien las blancas eran las que más veces eran considerad­as “atractivas” por delante de negras e hispanas.

Durante 2014, solo un 28.1% de los personajes con diálogo en las 700 películas más taquillera­s fueron mujeres. (Efe)

 ??  ?? Los blancos acaparan el protagonis­mo en el cine en Estados Unidos, Arriba: elenco de Transforme­rs: Age of Extinction, cinta más taquillera de 2014.
Los blancos acaparan el protagonis­mo en el cine en Estados Unidos, Arriba: elenco de Transforme­rs: Age of Extinction, cinta más taquillera de 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico