El Nuevo Día

En juego el pase al Premundial

En la semifinal de hoy, Puerto Rico chocará ante Dominicana por el boleto al Sub 18 del 2016

- Luis Santiago Arce larce@elnuevodia.com Twitter: @luis_arceEND

El panorama quedó definido anoche para una revancha, y el anfitrión luce preparado para el reto.

La selección de Puerto Rico, que cerró anoche invicta la primera ronda al vencer 93-74 en el duelo de cierre a Bahamas, tendría hoy (8:00 p.m.) la oportunida­d de vengar la derrota sufrida hace dos años en el juego por la medalla de oro ante República Dominicana, y conseguir en el proceso el ansiado boleto.

Ambos equipos protagoniz­arán uno de los encuentros semifinale­s en el Torneo Centrobask­et Sub 17 Masculino, que se disputa en el Coliseo Roberto Clemente de Hato Rey.

El campeón quinteto dominicano (2-1), dirigido por José Mercedes, llegó segundo en el Grupo A tras vencer ayer 87-52 al eliminado Guatemala (0-3), y México (3-0) cerró una impecable fase preliminar con aplastante victoria 79-37 sobre Costa Rica (1-2).

México, a su vez, venía de vencer 71-63 en la segunda fecha a Dominicana, y cruzará hoy (6:00 p.m.) ante Islas Vírgenes (2-1), que apabullo 119-44 al también eliminado Barbados (0-3).

“Es un juego que siempre fue una posibilida­d. El libreto no cambia mucho. Sabíamos que era México o Dominicana, era uno de ellos. Para nosotros es lo mismo”, dijo el dirigente boricua, Danny Ortiz, consciente de la posibilida­d de un turno de desquite.

“Ya ese mensaje ellos lo tienen. Desde que empezamos pensábamos que podíamos enfrentar a Dominicana y, aparte del deseo de ganar todos los juegos, ya estaba la encomienda de salir a buscar la revancha”, agregó.

Puerto Rico, que llegó quinto en el Mundial Sub 17 del año pasado en Dubai, repite en esta edición cinco jugadores de aquella plantilla (Leandro Allende, Jorge Pacheco, Jesús Cruz, Gerardo Texeira y Nick Washington), y sumó a los destacados prospectos Christian Negrón, Luis López y Jhivaan Jackson, entre otros.

El conjunto quisqueyan­o, por su parte, es encabezado por el su armador Daniel Vitiello y el pívot Alfred Rothenstei­ner, entre otros. Tienen, además, a Justin Minaya, hijo del ex gerente general en el béisbol de Grandes Ligas, Omar Minaya.

“Los veo bien. Tienen buen equipo, completo en todas las áreas. Su dificultad mayor es la sustitució­n del ‘point guard’, que no creo que tengan un jugador natural en esa posición después de Vitiello”, precisó Ortiz, quien tiene de asistente a Albert Pérez.

Reiteró, asimismo, que el encuentro representa mucho más que un desquite. El ganador, aparte de avanzar al choque de campeonato mañana por la medalla de oro, asegurará una de las tres plazas disponible­s al Premundial Sub 18 del 2016, en ruta al Mundial Sub 19 del 2017, en sedes que no han sido determinad­as.

Los perdedores de la ronda semifinal disputarán el tercer boleto.

“Ese juego de mañana (hoy) es el de asegurar una de las plazas al Premundial y los muchachos están consciente­s de eso desde el primer día. Hay que salir a jugar duro y bien concentrad­os”, enfatizó Ortiz.

Bahamas, al igual que hizo anteanoche Islas Vírgenes, ofreció buena resistenci­a a Puerto Rico, que dominó 25-21 el periodo inicial y se llevó la primera mitad 47-37. El combinado visitante, incluso, tuvo efímera ventaja 30-29 faltando 5:28 del segundo parcial con canasto de Franco Miller, pero canasto de Pacheco y dos cestas seguidas de López le devolviero­n el comando a los boricuas, sin volver a mirar atrás.

Allende, con 21 puntos, encabezó la ofensiva ganadora, junto a 15 de López y por 14 por igual de Cruz y Negrón. Deondere vilmar, con 20, fue el mejor por Bahamas.

CÓMODO PASE. Dominicana no tuvo mayor problema para vencer a Guatemala, en el partido de inicio de la tercera jornada. Tras un cerrado dominio 18-12 en el primer parcial, los quisqueyan­os pasaron el rolo 29-8 en el segundo cuarto para llegar al intermedio en ventaja 47-20, y su victoria ya estaba asegurada. El margen llegó a un máximo de 42, 87-45, con canasto de Hurtado restando 2:25.

Seis jugadores dominicano­s anotaron en doble cifra, encabezado­s por 15 puntos de Minaya, junto a 13 de José Pérez y 12 por igual de Alanzo Frink y Hurtado. Vitiello y Rothenstei­ner, a su vez, aportaron 10 tantos. David Sequeira, en causa perdida, marcó 19 tantos, junto a 15 de Héctor Chur.

México tampoco tuvo resistenci­a para liquidar a Costa Rica, tras cerrar el primer segmento en comando 28-8, y llegó al mediotiemp­o al frente 50-18. El selecciona­do azteca también tuvo ventaja máxima de 42 con canasto de Orlando Torrero que cerró el marcador en los últimos segundos.

Tuvo, al igual que Dominicana, seis canasteros en doble dígito, guiados por 15 puntos de Iván Montano. Torrero y Johnatan Reyes le siguieron con 12, junto a 11 de Bryan Urrutia y Alejandro Tostado. Bryan Aun colaboró con 10. Stephan Campbell, por Costa Rica, se fue con 14 tantos.

 ??  ?? El boricua Jhivan Jackson corta un balón como parte de la acción de anoche ante Bahamas.
El boricua Jhivan Jackson corta un balón como parte de la acción de anoche ante Bahamas.
 ??  ?? Franco Miller, de Bahamas, y Luis López, de Puerto Rico, chocan al luchar por un balón.
Franco Miller, de Bahamas, y Luis López, de Puerto Rico, chocan al luchar por un balón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico