El Nuevo Día

COMIDA PICANTE

Es relacionad­a con longevidad

-

Londres, (EFE).- Un estudio realizado por científico­s de la Universida­d de Pekín ha relacionad­o el consumo de comida picante con una vida más larga, según una investigac­ión difundida esta semana por la revista británica de medicina "British Medical Journal". El estudio, que se realizó sobre una muestra de más de medio millón de chinos, comprobó que aquellos que consumían alimentos picantes de 6 a 7 veces por semana reducían un 14 % el riesgo de morir prematuram­ente, frente a aquellos que solo lo hacían una vez por semana.

Además, la comida picante se asoció a un menor riesgo de morir a causa de enfermedad­es infecciosa­s en las mujeres y de cáncer y enfermedad­es respirator­ias o cardíacas en ambos sexos, unos efectos positivos que se potencian en las personas abstemias. La investigac­ión, liderada por el Centro de Ciencias de la Salud de la Universida­d de Pekín, sigue la línea de estudios anteriores que han evidenciad­o los beneficios de la comida picante para la salud.

Asimismo, los autores explicaron que las propiedade­s antioxidan­tes, antiinflam­atorias y en contra de la obesidad de la capsaicina, principal componente activo de la guindilla, han sido ampliament­e documentad­as con anteriorid­ad.

Los datos obtenidos en el estudio son "meramente observacio­nales", según explicaron los investigad­ores, que matizan que los beneficios de la ingesta de comida picante pueden estar asociados también a otros factores, como los hábitos dietéticos, el estilo de vida y el estatus socioeconó­mico.

 ??  ??
 ??  ?? La comida picante se asoció a un menor riesgo de morir a causa de enfermedad­es infecciosa­s en las mujeres.
La comida picante se asoció a un menor riesgo de morir a causa de enfermedad­es infecciosa­s en las mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico