El Nuevo Día

Crece la tensión en Ferguson

Gases lacrimógen­os y arrestados en una noche con algo menos descontrol Preocupant­e aparición de milicias armadas que patrullan por las calles

-

FERGUSON - La policía arrestó a alrededor de dos decenas de personas en Ferguson durante una protesta que se prolongó hasta la madrugada de ayer en conmemorac­ión del aniversari­o de la muerte del joven negro Michael Brown a manos de un policía blanco, aunque no se repitieron los hechos de violencia que empañaron las manifestac­iones durante el fin de semana.

No hubo disparos, hurtos, saqueos ni daños materiales durante la manifestac­ión en la avenida West Florissant, dijo el vocero policial Shawn McGuire. Esa arteria del suburbio de St. Louis ha sido escenario de meses de protestas masivas, a veces violentas. Pero el lunes por la noche no hizo falta apelar a gases lacrimógen­os y no se reportaron heridos ni policías ni civiles, dijo McGuire en una declaració­n. A eso de la 1 de la madrugada de ayer los grupos se dispersaro­n.

McGuire dijo que se efectuaron 23 arrestos, aunque la policía todavía no había contabiliz­ado la cifra total.

La concentrac­ión se produjo unas 24 horas después que una manifestac­ión en la avenida West Florissant se vio interrumpi­da por disparos y una balacera policial que dejó a un joven de 18 años herido de gravedad, lo que volvió a agravar las tensiones en el suburbio de St. Louis.

El director ejecutivo del condado de St. Louis, Steve Stenger, proclamó el estado de emergencia, una situación que autoriza al jefe de policía del condado, Jon Belmar, a tomar el control del manejo de emergencia­s de la policía en el interior y los alrededore­s de Ferguson.

Pero a primera hora de la noche del lunes, cientos de personas participab­an ya en la concentrac­ión. Recorriero­n en ambas direccione­s West Florissant.

Los manifestan­tes coreaban, tocaban tambores y portaban carteles. Cuando alguno de los participan­tes se acercaba a un carril de tráfico, agentes antimotine­s les obligaban a salir de la vía. Algunos asistentes arrojaron botellas de agua y otros objetos a los policías.

Belmar dijo a The Associated Press: "No van a tomar la calle esta noche. Eso no va a pasar".

Mientras tanto, el retorno de una milicia armada que patrulla las calles de Ferguson suscitó críticas ayer tanto de manifestan­tes como del jefe de policía del condado mientras se repiten las manifestac­iones para conmemorar el aniversari­o de la muerte del joven Michael Brown.

El jefe policial de St. Louis, Jon Belmar, dijo que la presencia nocturna de los Oath Keepers, que usan chalecos camuflados a prueba de balas y portan ostensible­mente fusiles y pistolas en la avenida West Florissant, escenario de marchas y protestas durante los últimos días, era "tanto innecesari­a como provocativ­a".

Belmar se propone preguntar al fiscal del condado, Bob McCulloch, sobre la legalidad de patrullas armadas por parte del grupo activista ultraderec­hista antigubern­amental, integrado por militares y exmilitare­s y policías. Pero la ley de Missouri permite que todo el que tenga autorizaci­ón para portar armas la pueda exhibir en todo el estado.

John Karriman, un representa­nte del grupo que ha enseñado en la academia policial de la Universida­d estatal del Sur de Missouri y se postuló infructuos­amente como candidato del Partido Libertario para jefe policial de condado en el sudoeste del estado, no respondió inmediatam­ente un llamado en el que se le pidió una declaració­n al respecto. El coordinado­r de miembros del grupo remitió la pregunta al fundador Stewart Rhodes, que estudió derecho constituci­onal en la Universida­d de Yale.

En la protesta del día anterior, las tensiones aumentaron cuando varios cientos de personas se concentrar­on en la calle, ignorando las repetidas advertenci­as para subirse a la vereda bajo la amenaza de que podrían ser detenidos. Entonces, se escucharon varios disparos desde una zona próxima con tiendas, entre ellas algunas que habían sido saqueadas momentos antes.

Los tiros hicieron que manifestan­tes y periodista­s corriesen al lugar Belmar dijo que cree que había seis tiradores,.

 ??  ??
 ??  ?? Civiles armados del grupo extremista Oath Keepers se dejan ver en las calles de Ferguson, una presencia que incluso la oficialida­d de la policía considera provocativ­a y potencial origen de reacciones violentas.
Civiles armados del grupo extremista Oath Keepers se dejan ver en las calles de Ferguson, una presencia que incluso la oficialida­d de la policía considera provocativ­a y potencial origen de reacciones violentas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico