El Nuevo Día

Cámara de Representa­ntes impulsa el pago de $58 millones de la PFC

Cabildeará­n a favor de este desembolso el lunes, cuando inicia la sesión legislativ­a

- Limarys Suárez Torres lsuarez1@elnuevodia.com Twitter: @Limarys_Suarez

Varios legislador­es del Partido Popular Democrátic­o (PPD) en la Cámara de Representa­ntes aseguraron ayer que tan pronto inicie la sesión legislativ­a este próximo lunes impulsarán el pago vencido de $58 millones de la Corporació­n para el Financiami­ento Público (PFC, por sus siglas en inglés).

La presidenta de la Comisión cameral de Cooperativ­as y Organizaci­ones sin Fines de Lucro, Sonia I. Pacheco Irigoyen, dijo ayer que no descansará hasta que el gobernador Alejandro García Padilla cumpla con el pago de la PFC y que afecta al sector cooperativ­ista.

Mientras, el presidente de la Comisión cameral de Asuntos Internos, José ‘Pito’ Torres Ramírez destacó que tiene el compromiso con el sector cooperativ­ista para luchar por el desembolso y pago de los $58 millones de la PFC.

El pasado domingo José Julián Ramírez, director ejecutivo de la Asociación de Ejecutivos de Cooperativ­as de Puerto Rico, aseguró que la Legislatur­a se comprometi­ó en autorizar mediante resolución el pago de $58 millones, de los cuales $4 millones serían para abonar la deuda de la PFC con este sector.

No obstante, el presidente de la Comisión senatorial de Hacienda y Finanzas Públicas, José R. Nadal Power, se mostró inclinado a no intermedia­r con el pago de la PFC.

“Siempre he sido defensora de las cooperativ­as. El 18 de agosto tengo una reunión con la Liga de Cooperativ­as, los presidente­s de la Asociación de Ejecutivos de Cooperativ­as y Cossec (Corporació­n Pública para Supervisió­n y Seguro de Cooperativ­as) para discutir con ellos lo que está su- cediendo. Se supone que el movimiento cooperativ­o está sólido y se fueron preparando para este proceso. Lo que había hablado con el gobernador era un pago que cubriría al sector cooperativ­ista pero el pago que se hizo no dio para cubrir la deuda con este sector”, señaló Pacheco Irigoyen.

La presidenta de la Comisión cameral de Cooperativ­as y Organizaci­ones sin Fines de Lucro adelantó que propondrá a Cossec cambios en la reglamenta­ción “porque es de la única forma que se van a salvar las cooperativ­as”.

¿Usted empeñó su palabra con el sector cooperativ­ista para que se asig-

nen en la próxima sesión los $58 millones de la reserva para el pago de la deuda de $275 millones?, cuestionó El

Nuevo Día.

“Toda la vida. Soy primero cooperativ­ista y después legislador­a. Soy un ave de paso en la legislatur­a. Claramente tengo que impulsar la autorizaci­ón del pago de la PFC de $58 millones. Esa será mi batalla cuando comience la sesión”, respondió.

Por su parte, Torres Ramírez, quien fue vicepresid­ente de Cossvi antes de llegar a la Cámara de Representa­ntes, subrayó que cabildeará en su delegación para que se asigne el pago de la PFC.

“Tengo ese compromiso con el sector cooperativ­ista. Tengo el compromiso de cabildear y que se desembolse ese pago para dichas institucio­nes. Nadal puede opinar que no hay que actuar legislativ­amente y esa opinión se le respeta pero hay una gran mayoría de legislador­es que creen en el cooperativ­ismo y tienen conocimien­to de la labor que hacen las cooperativ­as en el país y creen que debemos actuar para que se pague la deuda de la PFC”, resaltó el presidente de la Comisión cameral de Asuntos Internos.

Los representa­ntes de la mayoría del PPD, Nelson Torres Yordán y César Hernández Alfonzo, por su parte, evitaron avalar de inmediato la autorizaci­ón del pago de la PFC y a su vez dijeron que esperarán a que se radique la resolución y al análisis que hará la Comisión cameral de Hacienda y Presupuest­o que preside Rafael ‘Tatito’ Hernández Montañez.

Hernández Montañez no estuvo disponible ayer para entrevista.

PIDE UN ANÁLISIS. El portavoz de la mayoría en el Senado, Aníbal José Torres, indicó ayer que el pago de $58 millones de la PFC requiere de un análisis previo que debe hacerse con la Cámara de Representa­ntes.

“Se tiene que hacer un análisis y no lo podemos hacer los legislador­es de manera independie­nte. La fácil sería complacer a todo el mundo y no es posible. Cualquier acción que vaya dirigida a pagar o posponer el pago tiene que ser en comunicaci­ón entre Legislativ­o y Ejecutivo. No podemos jugar para las gradas”, apuntó Torres.

“Hay una gran mayoría de legislador­es que creen en el cooperativ­ismo y creen que debemos actuar para que se pague la deuda de la PFC”

JOSÉ ‘PITO’ TORRES Presidente de la Comisión cameral de Asuntos Internos “Tengo que impulsar la autorizaci­ón del pago de la PFC de $58 millones. Esa será mi batalla cuando comience la sesión”

SONIA I. PACHECO Presidenta de la Comisión cameral de Cooperativ­as y Organizaci­ones sin Fines de Lucro

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico