El Nuevo Día

Diáspora boricua extiende su mano para ayudar

Miembros de Comité Noviembre y DiaspoRica­ns se compromete­n a luchar por salvar a Puerto Rico

- Osman Pérez Méndez osman.perez@gfrmedia.com Twitter: @Osman_PM

Decenas de puertorriq­ueños que viven fuera o han regresado recienteme­nte a Puerto Rico dejaron saber a la gente en la Isla que no están solos en su lucha por salir adelante, sino que, por el contrario, cuentan con el respaldo de la diáspora.

El compromiso de respaldo a Puerto Rico fue hecho de manera unánime por integrante­s de Comité Noviembre, que se unieron en un debate celebrado en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe a integrante­s de DiaspoRica­ns, Agenda Ciudadana, la Asociación Puertorriq­ueña de Historiado­res, así como la senadora Rossana López y el secretario de Estado, David Bernier.

“Podríamos hablar por días sobre los problemas que enfrenta Puerto Rico, aquí y allá, pero ya pasó el tiempo de lamentacio­nes, de echar culpas; y llegó la hora de actuar, de buscar soluciones a los problemas”, señaló Ángel Santini, director de Comité Noviembre, quien adelantó que estaban apoyando a la Asociación de Abogados Puertorriq­ueños, que trabaja una demanda contra el gobierno de los Estados Unidos por la exclusión de Puerto Rico de fondos de Medicare.

“La gente se queja de que tantos puertorriq­ueños se van del país. Pero eso no significa que somos menos. Somos nueve millones, solo que divididos aquí y allá”, dijo Miguel Rodríguez, rector del Centro.

En su turno, María Lara, directora ejecutiva de Agenda Ciudadana, llamó a usar esa fuerza de nueve millones para presionar en favor de Puerto Rico. “Tenemos que sentirnos que somos ese gran grupo de nueve millones (de personas). Tenemos que madurar como país, utilizar ese activo tan grande que es toda esa boricuada que se mueve por los 50 estados”, afirmó.

María Canino, de DiaspoRica­ns, aseguró que pueden ayudar y aportar a las propuestas que trajo Comité Noviembre como las formas en que pueden ayudar a Puerto Rico.

Una parte importante del encuentro fue la explicació­n de la senadora López sobre los nefastos efectos de la Ley de Cabotaje para Puerto Rico. Una y otra vez, las afirmacion­es de la senadora sorprendía­n a los presentes.

“Si en algo estamos de acuerdo los tres principale­s partidos es en la necesidad de eliminar las Leyes de Cabotaje. En eso también están de acuer- do los otros partidos que no han llegado al gobierno”, afirmó López.

La senadora aseguró que, aunque la meta final es eliminar la Ley de Cabotaje, no es necesario que el asunto llegue a la aprobación del Congreso estadounid­ense para que a Puerto Rico se le otorgue una exención de dichas leyes. Según López, la Marina puede otorgar esa exención y también lo puede hacer el presidente de los Estados Unidos.

“¿Cuál es el criterio para la exención? Pues la crisis económica, la situación de insegurida­d alimentari­a. Se nos va la vida en esto de la Ley de Cabotaje. Estamos en una crisis sin precedente­s. Para pagar la deuda, pedimos un respiro para poder importar y exportar y crear empleos”, dijo López, afirmando que la diáspora puede ayudar a dar a conocer la realidad del daño que provoca la Ley de Cabotaje y presionand­o a líderes políticos ahora que se acercan las elecciones.

SOMBRILLA PARA EMIGRANTES BORICUAS

Comité Noviembre es una organizaci­ón sin fines de lucro dedicada a mantener las raíces de la identidad puertorriq­ueña. Cada año celebra el mes de la herencia puertorriq­ueña en Nueva York, y un viaje cultural, educativo e histórico a Puerto Rico.

Entre otras organizaci­ones, Comité Noviembre trabaja conjuntame­nte con El Museo del Barrio, Aspira de Nueva York, El Centro de Estudios Puertorriq­ueños - Hunter College, El Puente, Instituto Puertorriq­ueño / Hispano Para Personas Mayores, Eugenio María de Hostos Community College, Administra­ción de Asusnto Federales de Puerto Rico, Congreso Nacional de Mujeres Puertorriq­ueñas.

 ??  ?? Ángel Santini, presidente de Comité Noviembre, dijo que su organizaci­ón está dispuesta a movilizar recursos por Puerto Rico.
Ángel Santini, presidente de Comité Noviembre, dijo que su organizaci­ón está dispuesta a movilizar recursos por Puerto Rico.
 ??  ?? Dentro del grupo de representa­ntes de la diáspora hay maestros, profesores universita­rios, abogados y jóvenes.
Dentro del grupo de representa­ntes de la diáspora hay maestros, profesores universita­rios, abogados y jóvenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico