El Nuevo Día

Insisten en fusión del sistema 9-1-1

García Padilla dice que es una buena medida que generará mayor eficiencia operaciona­l y fiscal

- Rebecca Banuchi rebecca.banuchi@gfrmedia.com Twitter: @rebanuchi

BARCELONET­A.- A pocos días de que comience la próxima sesión ordinaria de la Asamblea Legislativ­a, el gobernador Alejandro García Padilla anticipó que insistirá en la aprobación de un proyecto de ley que fusionaría la Junta de Gobierno del Servicio 9-1-1 con la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencia­s y Administra­ción de Desastres (Aemead).

El Proyecto del Senado 1437, y su equivalent­e en la Cámara de Representa­ntes, crearían el Negociado para la Atención Rápida a Llamadas de Emergencia­s 9-1-1 de Seguridad Pública y lo adscribirí­a a la Aemead. El mandatario afirmó que la medida, que quedó pendiente de considerar­se al cierre de la pasada sesión, generará eficiencia­s en la operación de ambas agencias, que redundaría­n en un mejor uso de los recursos humanos y económicos.

“Sin duda, vamos a insistir en el proyecto. Entiendo que es una buena medida que va ayudar a que los fondos se utilicen para esto en lugar de para otras cosas, como en el pasado. De lo que se trata es de unificar esa respuesta, como sucede en otros países y otros estados”, manifestó García Padilla durante una conferenci­a de prensa ayer en la que entregó equipo de emergencia y seguridad a diversos municipios y entidades públicas.

“De esa forma se puede dar una respuesta más eficiente y los fondos se utilizan de manera más eficiente. Claro, subrayo, sin despedir empleados públicos”, abundó.

García Padilla rechazó que el proyecto comprometa de alguna manera o perjudique las finanzas del Servicio 9-1-1, que aportó los $5.6 millones con los que se adquirió el equipo entregado a los ayuntamien­tos y agencias como la Policía, el Departamen­to de la Familia, y el Cuerpo de Bomberos

Sin embargo, previo a la rueda de prensa del gobernador, miembros de la Unión de Trabajador­es de las Comunicaci­ones, que representa a empleados de la Junta de Gobierno del Servicio 9-1-1, se acercaron al área de la actividad, y repartiero­n hojas suel- tas que exponían una versión completame­nte distinta a la presentada por el Ejecutivo.

“Integrar el 9-1-1 a cualquier otra agencia del gobierno eliminaría su integridad administra­tiva y fiscal, llevaría a que los fondos tengan que pasar a (Departamen­to de) Hacienda directamen­te, junto con el resto del Fondo General, lo que dificultar­ía los procesos de auditoría y fiscalizac­ión de las agencias de respuesta”, dijo Luis

Benítez, presidente del sindicato.

 ??  ?? García Padilla resaltó que las ambulancia­s entregadas fueron adquiridas a un costo menor que el invertido por la pasada administra­ción.
García Padilla resaltó que las ambulancia­s entregadas fueron adquiridas a un costo menor que el invertido por la pasada administra­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico