El Nuevo Día

No hay guardias

El Departamen­to de Educación recortó unos 450 vigilantes escolares para este semestre

- Yaritza Santiago Caraballo ysantiago1@elnuevodia.com Twitter: @yaritzas1

Unas 235 escuelas públicas iniciaron este semestre sin guardias escolares debido a un recorte de $4 millones en el presupuest­o que el Departamen­to de Educación (DE) asignó a estos servicios.

Para este año fiscal 2015-2016, el DE asignó $23 millones a los servicios de seguridad en los planteles, comparado con los $27 millones que asignó el año fiscal pasado, sostuvo José Rodríguez, comisionad­o de Seguridad de la agencia pública.

A raíz de ese recorte presupuest­ario, el DE dejó laborando entre 1,000 a 1,200 guardias de seguridad, unos 450 menos que el año pasado, para prestar vigilancia en 640 escuelas a nivel intermedio, superior y escuelas del Siglo 21. Muchos de estos planteles, según Rodríguez, han reportado incidentes violentos y otros tienen muchos equipos tecnológic­os que hay que proteger.

“Esas 640 escuelas las estamos impactando con seguridad algunas de día, otras noche, y algunas de día y de noche”, explicó el comisionad­o.

Se informó que los 235 planteles que no tendrán ese servicio son aquellos que tienen un ambiente más seguro pues no han reportado incidentes violentos. “No puedo dejar escuelas desprovist­as (de seguridad), así que empezamos con las escuelas con más incidentes. Pero si esas escuelas (235) que no tienen guardias escolares tienen alguna situación podemos mover a algún recurso allá”, manifestó.

IMPACTADAS PLAZAS PRIVADAS. El recorte de oficiales de seguridad en las escuelas afectará a 130 empleados de la empresa Génesis. La pasada semana, la compañía circuló una carta a sus empleados notificand­o la cancelació­n por parte del DE de los servicios diurnos y nocturnos en varias escuelas públicas.

El presidente de la empresa, Roberto Morales, no devolvió ayer las llamadas a este diario para reaccionar al recorte.

Esa compañía es el único suplidor de seguridad del DE proveyendo sobre 1,000 guardias en las escuelas, según Rodríguez. Mientras que el Departamen­to de Educación emplea 119 oficiales de seguridad en esos planteles.

“El País está lastimado. No se puede pagar en servicios de seguridad los $80 millones que años atrás pagaba el Departamen­to de Educación”, dijo el comisionad­o, quien resaltó la cooperació­n de la policía estatal y las policías municipale­s.

PADRES PREOCUPADO­S. No obstante, padres y familiares de estudiante­s que iniciaron clases sin servicio de vigilancia expresaron a El Nuevo

Día sentir temor por la seguridad de los estudiante­s. En la escuela intermedia Rafael Martínez Nadal en Guaynabo, Isaura Santiago dijo que le preocupa que estudiante­s entren a la escuela con armas sin estas ser detectadas. Mientras, Noemí Morales, quien tiene una hija en octavo grado, señaló que ha visto estudiante­s de otras escuelas visitar ese plantel y puede haber trifulcas. “Debe haber personal capacitado para cualquier incidente”, puntualizó.

 ??  ?? En la escuela intermedia Rafael Martínez Nadal no hay guardias.
En la escuela intermedia Rafael Martínez Nadal no hay guardias.
 ??  ?? Isaura Santiago teme que estudiante­s lleven armas.
Isaura Santiago teme que estudiante­s lleven armas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico