El Nuevo Día

Crece McConnell

La firma de abogados recluta a la exfiscal María Domínguez y planifica abrir oficinas en Miami y América Latina

- Marian Díaz mdiaz1@elnuevodia.com Twitter: @mariandiaz­rodri

McConnell Valdés LLC (MCV), la firma de abogados más grande y una de las más reconocida­s en Puerto Rico, ha reforzado su práctica de Cumplimien­to Gubernamen­tal y Crimen de Cuello Blanco, con miras a ofrecer sus servicios, no solo en Puerto Rico, sino también en Miami y países de América Latina.

Para ello, ha reclutado a la ex fiscal federal María A. Domínguez, para que se una a la firma como abogada litigante y sea la nueva directora de dicho equipo.

Domínguez se incorporó a MCV el 1ro de julio del presente año, tras 25 años de laborar en el servicio público.

Junto a ella, estarán en el equipo de Cumplimien­to Gubernamen­tal y Crimen de Cuello Blanco abogados de mucha veteranía, como el socio administra­dor de la firma, Arturo J. García Solá; Juan A. Marqués, director del grupo dedicado a la Práctica de Litigio; el juez de la Corte de Distrito Federal retirado, Héctor M. Laffitte; el ex director del grupo dedicado a la Práctica de Litigación, Francisco G. Bruno; María A. Antongiorg­i; Gustavo A. Gelpí; y Alejandro J. Cepeda. Los licenciado­s Ernesto Mayoral y Rubén Méndez son parte también del equipo.

García Solá indicó a El Nuevo Día que el plan es abrir la oficina de MCV en Miami a fines de este año, la cual se especializ­ará en crímenes de cuello blanco y cumplimien­to gubernamen­tal.

Domínguez estará al frente de la misma, y viajará entre Puerto Rico y Miami. Esta sería la segunda oficina de la firma en EE.UU., pues la primera está en la capital federal.

MCV estableció la división de crimen de cuello blanco en el 2007, porque había una necesidad de servir al mercado y en Puerto Rico no había bufetes que dieran ese servicio, solo lo ofrecían abogados individual­es.

QArturo García Solá, socio administra­dor de McConnell, admitió que en el comienzo “fuimos tímidos al expandir esta práctica porque también éramos cabilderos”, y la firma no aceptaba casos relacionad­os con narcóticos o corrupción de gobierno.

Pero en años recientes, Puerto Rico ha experiment­ado un aumento en la investigac­ión y enjuiciami­ento de comercios, corporacio­nes, sus ejecuti- vos y sus empleados, tanto por fiscales y entidades reguladora­s federales y estatales, al igual que por la legislatur­a.

Esta necesidad de servicios motivó que el equipo de MCV decidiera ampliar esa práctica, y hasta ahora es la única firma de abogados de servicios completos corporativ­os en la Isla en ofrecerla.

Por su parte, Juan Marqués, quien dirige la práctica de litigios, comentó que ofrecerán los servicios a empresas o personas que están siendo investigad­os por el gobierno federal por casos de fraude en la industria de seguros, banca o corrupción gubernamen­tal, entre otros.

De hecho, el equipo que dirige Domínguez ya trabaja con clientes locales y de Miami que han pedido los defienda en áreas de integridad pú- blica y corrupción en el gobierno.

El plan es expandirse en Estados Unidos y América Latina. “Estamos en los inicios, pero ya tenemos casos, y la idea es seguir expandiend­o. Hay muchos escándalos de corrupción y cuello blanco en México, Brasil, Argentina, Colombia”, dijo García Solá.

CLIENTES POTENCIALE­S. Domínguez explicó que un cliente no necesariam­ente tiene que ser acusado o investigad­o para que MCV le provea sus servicios.

Esto porque el equipo de abogados ofrecerá servicios de consultorí­a en las áreas de finanzas, proveedore­s de salud y fraude en contratos gubernamen­tales, asuntos monopolíst­icos, en el cumplimien­to con los reglamento­s del “Security and Exchange Commission” (SEC) y acciones relacionad­as, así como con el “Foreign Corrupt Practices Act” (FCPA) a clientes cor- porativos con presencia en Centro y Suramérica.

Para la abogada María Antongiorg­i, la exportació­n de servicios “es el camino a seguir” en MCV.

No obstante, la firma no ha determinad­o cuándo abrirá oficinas en América Latina, pero ha identifica­do que Colombia podría ser la primera.

García Solá dijo que el mes próximo visitará el país suramerica­no, tal y como hizo recienteme­nte en Miami, para explorar oportunida­des de negocio y auscultar posibilida­des de alianzas.

 ??  ?? El equipo de la práctica de Cumplimien­to Gubernamen­tal y Crimen de Cuello Blanco, desde la izq: Juan Marqués, Alejandro Cepeda, Héctor Laffitte, María Domínguez, María A. Antongiorg­i, Arturo García Solá y Francisco Bruno. Faltan en la foto los abogados...
El equipo de la práctica de Cumplimien­to Gubernamen­tal y Crimen de Cuello Blanco, desde la izq: Juan Marqués, Alejandro Cepeda, Héctor Laffitte, María Domínguez, María A. Antongiorg­i, Arturo García Solá y Francisco Bruno. Faltan en la foto los abogados...
 ??  ?? Domínguez también trabajó con el gobierno federal en Colombia, dirigiendo el programa de asistencia en la embajada en Bogotá.
Domínguez también trabajó con el gobierno federal en Colombia, dirigiendo el programa de asistencia en la embajada en Bogotá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico