El Nuevo Día

Agridulce recordació­n

Biografía de Gustavo Cerati causa molestia en su familia en la semana de su natalicio

- El Universal / México GDA

El adelanto esta semana de la biografía del músico Gustavo Cerati a un día de su natalicio (11 de agosto de 1959) escrita por el periodista argentino Juan Morris, provocó la molestia de su hijo Benito, quien publicó en su Facebook su punto de vista.

En su página, Benito señala que la biografía de su padre, que ya está a punto de salir a la venta carece de veracidad, además de tener muchas imprecisio­nes y no estar autorizada por la familia. Asimismo, destaca que el libro Cerati. La biografía, está escrito por alguien que nunca lo conoció ni tiene vínculo alguno con miembros de su familia.

Tal declaració­n la publica Benito a pesar de que el proyecto contiene entrevista­s con Lillian Clarke su abuela y su tía Dora, personajes cercanos en la vida de su padre.

Ese libro, se está anunciando como un texto que se debe leer ya que relata la convivenci­a mental del astro del rock español, durante esos cuatro años en coma, y trata de responder la pregunta, “de qué tan vivo estaba”.

En este texto Morris da a conocer las entrevista­s que hizo a diferentes personas, por lo que se dio a la tarea de buscar a sus compañeros de primaria y secundaria, así como a los que se sentaban junto a él, así como con quienes tocaba la guitarra en la iglesia Acción Católica.

Al compañero que le hizo escuchar los primeros discos de Genesis. A Tashi, la novia de los primeros tiempos de Soda Stereo, así como otras exnovias que fueron importante­s en cada etapa de su vida, compañeros de facultad.

También Morris entrevistó a sus amigos más íntimos como: Adrián Taverna, Richard Coleman y Eduardo Capilla, también hizo una recopilaci­ón de vivencias, anécdotas y comentario­s, hubo una instancia de revisión y verificaci­ón de datos con amigos de Gustavo, músicos, especialis­tas y fanáticos.

El libro con más de 300 páginas es una reconstruc­ción de su vida en el que se muestra también su estado emocional en cada etapa, su evolución artística disco a disco y el contexto artístico, político y social en el que se desarrolló. Aborda también los más de cuatro años que pasó en coma, hasta su muerte, en Buenos Aires, el 4 de septiembre de 2014, pero su autor prefiere evocar las páginas que rememoran la infancia del artista que “influyó con Soda Stereo a toda la generación de músicos de rock que surgieron después de los 80 en la región”.

 ??  ?? El cantante argentino hubiera cumplido ayer 56 años de edad.
El cantante argentino hubiera cumplido ayer 56 años de edad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico