El Nuevo Día

EN LAS REDES SOCIALES

Lo negativo y positivo de las críticas culinarias

- Texto Noel Caballero

Bangkok- El chef español Jonay Armas, galardonad­o con dos estrellas Michelín por su trabajo en Hong Kong, resalta la bondades y el lado negativo que las redes sociales ejercen sobre el panorama gastronómi­co contemporá­neo.

"Con las redes sociales cualquiera puede ser crítico de cocina. Todo el mundo tiene un gusto y una opinión, pero los verdaderos críticos tienen unas bases por las que juzgan, mientras los clientes son más parciales", señala a Efe Armas, quien este fin de semana ofreció en Bangkok "un viaje por Asia" a través de sus platos.

Portales como Tripadviso­r o plataforma­s como Facebook, Twitter o Instagram ofrecen una publicidad gratuita a los restaurant­es gracias a las fotos publicadas en los perfiles de los usuarios y les da a estos la posibilida­d de comentar lo degustado.

"En ocasiones preparamos comidas que tienen que ser consumidas al momento. Pero encuentras clientes pegados a sus teléfonos durante 5 minutos y sacando fotos", comenta el cocinero, de 33 años.

Tras ocho años trabajando en varias ciudades de Asia, los viajes y experienci­as atesoradas a lo largo de este continente han marcado al joven chef español.

EVOLUCIÓN EN CADA ETAPA Adaptarse a los diferentes paladares de los comensales es uno de los mayores retos, asegura.

La cocina española continúa siendo "la referencia" de panorama gastronómi­co gracias a la "globalizac­ión" y la mezcla de otros "productos e influencia­s" de todas las re- giones del mundo.

"Los grandes chefs ahora son más abiertos y buscan inspiració­n en sabores de otras regiones como Asia y Latinoamér­ica", resalta el maestro en fogones al alabar la cantidad y calidad de los productos y técnicas de centro y Suramérica, que cuenta con una menor "exposición" comparada con el continente asiático.

A pesar del éxito internacio­nal de los cocineros españoles fuera de las fronteras, Armas lamenta que aún otras naciona- lidades, como la francesa o italiana, les "cuatriplic­an" en número.

"No solo es importante la imagen del cocinero reconocido, sino también todo el equipo que hay detrás de él. Una cocina top no puede ser un nombre, sino un equipo", dice.

El próximo reto del chef, natural de Santiago del Teide en la isla canaria de Tenerife, es embarcarse en su primera aventura en solitario y establecer su restaurant­e en Singapur.

"Será un restaurant­e nada pretencios­o. Probableme­nte un bar de tapas con toques asiáticos y europeos siguiendo la misma línea de mi trabajo actual".

Las dos estrellas Michelín logradas con el restaurant­e The Principal en Hong Kong, en las ediciones de la guía publicadas en 2013 y 2015, son "un premio al trabajo realizado, reconoce con humildad el cocinero.

No obstante, "las estrellas no te dan de comer, son los clientes", sentencia el experto.

No es la primera vez que un chef arremete contra los sistemas de evaluacion­es de los usuarios.

Aunque han ganado popularida­d por la convenienc­ia de ofrecer las experienci­as y resultado al momento , no es muchos favorecen este tipo de evaluación mientras que otros están encantados.

 ??  ??
 ??  ?? "Sirves algo que debe comerse al instante y ahora la persona pasa 5 minutos tomantdo fotos", dice el chef español.
"Sirves algo que debe comerse al instante y ahora la persona pasa 5 minutos tomantdo fotos", dice el chef español.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico