El Nuevo Día

ControlA tu

tarjeta de crédito...

- Por Jessica Pérez Especial para n-punto

Que no sea tu pesadilla. No hay nada más tentador que una tarjeta de crédito para comprar... y pasarte del

límite: ¡auch!

Empiezas las clases y necesitas dinero. En la cuenta de banco tienes algo, pero no lo suficiente.

Tu buen crédito te ha permitido solicitar una tarjeta de crédito. Pero, cuidado, si no tienes claras tus prioridade­s y un buen juicio al momento de utilizarla, una herramient­a tan útil puede convertirs­e en una pesadilla.

LO QUE DEBES SABER:

* Necesitas un ingreso fijo verificabl­e.

* Cuando vayas a solicitar tu tarjeta de crédito, busca informació­n sobre la tasa de interés y los beneficios y restriccio­nes que tiene la que te interesa. Identifica los cargos mensuales, intereses, si hay cargo anual y cómo se calcula el cargo mínimo.

* La tarjeta debe estar a nombre tuyo para que inicies tu experienci­a de crédito.

* Examina cuidadosam­ente la literatura que te entreguen en el banco y pregunta al oficial bancario sobre las dudas que tengas.

* Sugerencia: Para empezar solicita una línea de crédito que no exceda los $ 500 en lo que ganas experienci­a. De esta manera, si cometes algún error tienes tiempo para corregirlo.

* Cuando usas la tarjeta de crédito, gastas sin percatarte al momento sobre la reducción de tu ingreso. Contrario a esto, cuando gastas el dinero en efectivo, puedes observar al momento cómo se reduce tu poder adquisitiv­o.

* Usa la tarjeta para emer- gencias o eventos especiales. No la conviertas en un ingreso complement­ario.

* Para manejar el costo de los intereses, trata de saldar el balance de la cuenta mensualmen­te. Así te economizas los intereses.

* Aprovecha las ofertas de temporada que ofrecen los bancos, incluyendo reduccione­s en las tasas de interés que cobran las tarjetas.

*Aprende a leer y a entender la informació­n que te brinda el estado de cuenta. Si tienes alguna dificultad, acude al oficial del banco donde tienes tu cuenta y aclara tus dudas. Por ejemplo, pregunta cómo te ayuda el pagar bien y de qué manera te afecta no hacerlo.

* Sobre todo, debes estar muy pendiente de la fecha de vencimient­o del pago parcial o total del balance.

* Si es posible y de tu agrado, paga la cuenta electrónic­amente. Recursos: Kurt Schlinder, vicepresid­ente de Educación Financiera del Banco Popular de Puerto Rico; y Carlos Mántaras, vicepresid­ente de Banca Individual y Pequeña Empresa de Scotiabank.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico