El Nuevo Día

Manejo óptimo de activos

Expertos en ingeniería orientan sobre cómo las empresas pueden reducir costos con el mantenimie­nto de la maquinaria

- Marian Díaz mdiaz1@elnuevodia.com Twitter: @mariandiaz­rodri

Un costo considerab­lemente alto en casi todo tipo de empresa -aparte del de la nómina- es el de maquinaria y equipo, así como el costo del edificio. Y en momentos de dificultad económica, en donde la competitiv­idad y el control de costos cuentan más que nunca, las compañías están cada vez más enfocadas en cómo maximizar el valor de dichos activos.

Jesús Sifonte, ingeniero mecánico y quien posee una maestría en Ingeniería de Confiabili­dad y Mantenimie­nto de la Universida­d de Mo- nash en Australia, señaló que, aunque desde los años 80 del siglo pasado ha ido evoluciona­ndo esta disciplina, la misma ha tomado auge en los últimos años.

“En tiempos de abundancia nadie pensaba en esto, pero ahora en tiempos difíciles o de estrechez económica, las empresas han empezado a prestarle atención al manejo óptimo de los activos”, sostuvo Sifonte, quien es también el propietari­o de la firma PdMtech, Inc., especializ­ada en servicios de ingeniería y mantenimie­nto predictivo para las industrias.

El experto explicó que la Ingeniería de Confiabili­dad y Mantenimie­nto se concentra en estudiar la forma adecuada de manejar los activos -ya sean equipos, máquinas o edificiosp­ara obtener el mayor valor de ellos. Para ello, se evalúan las fallas de por ejemplo la maquinaria para crear modelos estadístic­os que ayuden a predecir posibles desperfect­os futuros, esto con el fin de crear con anticipaci­ón un plan de mitigación.

Contrario a la creencia generaliza­da, el costo de adquisició­n de un equipo no es la inversión mayor del costo total, eso es solo el 20%. El restante 80% se va en el costo de mantenimie­nto, operación y el energético. “Por eso, es importante optimizar los equipos y calcular el costo de ciclo de vida”, dijo el entrevista­do.

QHace cinco años Sifonte, junto a un grupo de ingenieros internacio­nales expertos en esta disciplina, fundaron el Instituto de Confiabili­dad, Monitoreo y Mantenimie­nto (CMMI), con el objetivo de educar sobre las buenas prácticas de ingeniería en áreas, tales como eficiencia energética, excelencia operaciona­l y mantenimie­nto. El Instituto tiene representa­ntes en 12 países de América Latina y España, y en Puerto Rico lo representa la firma PdMtech.

Este año el CMMI celebrará su primer congreso internacio­nal con motivo de la aprobación del estándar internacio­nal ISO 55000. Dicho estándar establece las guías para la creación de un sistema de administra­ción de activos, desde que se diseña hasta que se dispone; de manera de sacarle el máximo del valor. Este sustituye al estándar británico PAS 55 que aplicaba más a la maquinaria.

La sede de este primer congreso lo será San Juan de Puerto Rico. El evento se celebrará los días 8 y 9 de octubre en el Centro de Convencion­es de Puerto Rico y se espera la asistencia de más de 150 profesiona­les de Puerto Rico y América Latina.

Va dirigido a gerentes de ingeniería, directores de mantenimie­nto, supervisor­es de manufactur­a, profesiona­les de logística en cualquier tipo de industria, así como profesores y estudiante­s de ingeniería o disciplina­s relacionad­as.

El Congreso contará con la participac­ión de más de 15 conferenci­antes internacio­nales, quienes impartirán una veintena de seminarios y seis talleres prácticos durante los dos días que durará el evento. Estos seminarios y talleres contarán como créditos de educación continua para los socios del Colegio de Ingenieros y Agrimensor­es de Puerto Rico.

Para registro y más informació­n sobre el evento puede accesar www.rmc-pr.com.

“En tiempos de abundancia nadie pensaba en esto, pero ahora en tiempos difíciles o de estrechez económica, las empresas han empezado a prestarle atención al manejo óptimo de los activos”

Jesús Sifonte Cofundador del Instituto de Confiabili­dad, Monitoreo y Mantenimie­nto

 ??  ?? La forma adecuada de manejar los activos sea equipoedif­icios- se torna vital en estos tiempos.
La forma adecuada de manejar los activos sea equipoedif­icios- se torna vital en estos tiempos.
 ??  ??
 ??  ?? Jesús Sifonte
Jesús Sifonte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico