El Nuevo Día

‘‘Las artes pueden crear una nueva economía’’

Sofía Maldonado y un grupo de artistas puertorriq­ueños revitaliza­rán edificios en desuso en Caguas

- Coral N. Negrón Almodóvar coral.negron@gfrmedia.com Twitter: @coral_negron

Luego de hacer una maestría en Pratt Institute, Nueva York, y viajar el mundo con sus pinceles, la reconocida artista Sofía Maldonado retornó a Puerto Rico con una ambiciosa propuesta.

“Regresé a mi país a crear país. Creo que las artes pueden crear una nueva economía. Este proyecto rehabilita espacios olvidados a través del color. Cada pieza respeta el edificio que está siendo intervenid­o”, indicó Maldonado sobre

Cromática, Caguas a color, un proyecto piloto que originó para la rehabilita­ción de estructura­s en dicho municipio. El mismo busca iniciar un diálogo con la comunidad a través del arte público y de talleres comunitari­os.

La sede del proyecto será el edificio Angora, antiguo local La Reina, ubicado en el barrio cagüeño Savarona. Este será transforma­do por la distinguid­a pintora, que ha recibido casi una decena de galardones y becas por su talento. Entre éstos la Manhattan Community Arts Fund Grant, el Cuban Artist Fund y el apoyo económico de la Fundación Rockefelle­r para un mural de 92 pies que realizó en la Ciudad de los Rascacielo­s en el 2010.

En esta iniciativa propia, Maldonado realizará la pieza titulada Kalaña. “Una pintura expandida que cubre paredes, techos y pisos en el interior y exterior’’, explicó sobre la obra que espera concretar durante los próximos cinco sábados con el apoyo de la administra­ción municipal de Caguas y la compañía de pinturas Benjamin Moore.

Para diversific­ar y ampliar el impacto de la propuesta, junto a Maldonado, de manera simultánea, otros seis artistas locales y estudiante­s de Columbia Central University darán color a edificios abandonado­s en el casco urbano.

Omar Torres-Calvo, por su parte, realizará la intervenci­ón Sobrearqui

tectura en la antigua sede del correo, Esta pretenderá hacer referencia a los patrones de seguridad impresos dentro de los sobres postales.

Por otro lado, Guillermo Rodríguez presenta Fachada/Cianometro , un diseño que convertirá la fachada de un edificio en un cianometro de grandes proporcion­es. Este proyecto es susceptibl­e al cambio de tonos del cielo, tal como lo era el instrument­o en el siglo 18. Tiene la intención de mostrar a los espectador­es la realidad lumínica y sus efectos en el entorno.

Los hermanos Javier y Jaime Suárez, crearán la obra Para los pájaros, una creación con semillas en el centro de la plaza pública que se desvanecer­á al ser consumida por las aves.

Quintín Rivera-Toro presentará una pieza de su serie Sin Señal. En ésta el artista documenta los instantes donde ha enfrentado un bloqueo creativo, o como él lo describió por escrito: ‘‘una parálisis intelectua­l’’.

Con Cromática, Caguas a Color, la artista anhela que el público vea las posibilida­des del arte, “de la invención como manera de salir de la crisis”. “Viendo que en Detroit y Berlín se ha hecho esto con buenos resultados, no me quedé de brazos cruzados. Vengo a educar más allá de la escuela’’, concluyó,

 ??  ?? Sofía Maldonado se acompañará de Omar Torres Calvo, Javier y Jaime Suárez y Guillermo Rodríguez.
Sofía Maldonado se acompañará de Omar Torres Calvo, Javier y Jaime Suárez y Guillermo Rodríguez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico