El Nuevo Día

Las Piedras aprovechar­á todo

Los Artesanos inician su serie semifinal ante los Fundadores y su estelar Alex De La Cruz

- Joel Ortiz Rivera joel.ortiz@elnuevodia.com Twitter: @JoelOrtizE­ND

LAS PIEDRAS - Antes de unirse este año a los Artesanos, el intermedis­ta Juan Carlos Martínez jugó los pasados seis años con San Sebastián en la misma sección en que militan los Fundadores de Añasco, y en ella pudo conocerlos y sufrirlos de primera mano: en el 2014 Añasco eliminó a San Sebastián.

Con la mentalidad de sacarse esa espina, Martínez, ahora en el otro extremo de la Isla, podría poseer las claves que necesitará­n sus Artesanos de Las Piedras desde esta noche para descifrar los envíos del cotizado lanzador Alex De La Cruz, quien subirá a la lomita por los Fundadores en el primer partido de su semifinal nacional en el estadio Guillermo Hernández de Aguada desde las 8:00 p.m.

“Conozco el equipo completo. Es uno que hace las cosas pequeñas, es rápido, tiene mucho deseo de ganar y es muy unido. Tienen muchos jóvenes y también sus líderes como Iván Trujillo, el dirigente Willie García y De La Cruz”, manifestó Martínez durante una práctica ligera de los Artesanos en casa, el estadio Francisco Negrón.

“De La Cruz es un buen pitcher, de los mejores de Puerto Rico. Lo conozco y lo reconozco. Va a todas y es un fajón en la loma. Pero creo que el fallo de él podría ser que usa mucho la recta. Hay que comérselo vivo, pero confío que mi equipo tiene el talento y la práctica suficiente como para batearle a ese tipo de lanzador, ya que lo hicimos con Luis González, de Coamo, que para mí es un lanzador más completo”, expresó Martínez.

Y él no es el único que sabe que la serie será una de sacarle el máximo a las oportunida­des que brinde el contrario y aprovechar los errores mentales y de pitcheo. Después de todo, Añasco (1.50) y Las Piedras (2.36) fueron los líderes de efectivida­d en el Carnaval de Campeones.

El piloto Irving González cree que las experienci­as que vivió su equipo en las tres series anteriores, ante Fajardo (4-2), Río Grande (4-2) y Coamo (4-2), en las que enfrentó buenos lanzadores, les preparan mejor para el nuevo rival.

“Tenemos que ser pacientes. Hacer las cosas pequeñas y trabajarlo (a De La Cruz), estudiarlo cada inning para sacar el provecho de las oportunida­des, los errores mentales, para poder salir por la puerta ancha. De su bateo vi un equipo (de Añasco) unido que no se quita. Eso es importante. Pero nosotros estamos preparados, mental y físicament­e, para ellos y para el que venga”, dijo el dirigente.

EL BATEO LLEGA SOLO.

González confía en que la alineación que promedió .297 contra los Maratonist­as de Coamo batee en los momentos indicados, aunque le apostó más a la defensa y al pitcheo de los Artesanos, que están en una semifinal nacional por primera vez desde 2009, según confirmó el apoderado Luis Gierbolini.

Los abridores Norman Valentín y Juan 'Goodbye' Acevedo lanzaron 14 y 24 entradas respectiva­mente en la serie ante Coamo. Valentín acumuló 1-0 con 5.79 y 10 K, pero Acevedo, desde la lomita del Francisco Negrón, estuvo intocable con 3-0, 0.00 de ERA y 22 ponchetes.

El grupo de brazos lo completan los relevistas Yamil Rivera, Christian Torres y Carlos Gil. González confía plenamente en ellos.

“El pitcheo y el fildeo han sido clave para nosotros. Y lo han sido más cuando la ofensiva ha estado a un 50%. Creo que va a ser una serie buena. Si el pitcheo y la defensa mía no fallan no voy a tener problema para salir por la puerta ancha. Las carreras llegarán en su momento”, sentenció González.

Las carreras esta noche las tendrán que fabricar ante un De La Cruz que tiene 7-0 en la postempora­da y ante unos Fundadores que juegan para 12-1

en los ‘playoffs’, que han ganado siete al hilo y solo han perdido tres veces en su casa esta temporada.

Para el segundo encuentro, en Las Piedras mañana, Acevedo enfrentará a Juan Archilla.

“Del uno al nueve han hecho el trabajo. Hemos estado en juego siempre. Yo no me preocupo. Voy al juego con mi plan. Ya hemos pasado con lanzadores dominantes. Con Fajardo nos tocó el zurdo (Gerald) Barrios. nos enfrentamo­s a Jean (Félix) Ortega, a un (Roy) Geigel (Río Grande), a Luis González (Coamo). Vamos tranquilos, a hacer lo mismo que hemos hecho hasta ahora”, manifestó el líder ofensivo de los Artesanos, el jardinero Jorge Padilla, quien en el Carnaval de Campeones acumuló ante Coamo promedio de .522.

BATES CALIENTES.

En la alineación además figuran los peligrosos primeros dos bateadores, el intermedis­ta Martínez y el siore Lemuer Bermúdez, seguidos por Padilla y por el receptor Luis Cruz.

El jardinero Gabriel de Gracia también le causó problemas a los lanzadores de Coamo en la serie anterior al sonar su bate para promedio de .385 con 10 hits -entre ellos dos dobles- y seis remolcadas.

“Las series que hemos tenido han sido apretadas, pero hemos salido adelante porque tenemos un buen equipo. La serie la veo nivelada, pero confío en mi equipo y pienso que estaremos en la final”, manifestó Rivera, el lanzador de experienci­a colegial.

“Creo que si seguimos jugando como lo hemos hecho hasta ahora, vamos para largo. Tenemos un buen equipo para darle batalla a cualquiera”, finalizó Rivera.

 ??  ?? El dirigente de los Artesanos, Irving González, dirigió una relajada sesión de práctica el miércoles en Las Piedras.
El dirigente de los Artesanos, Irving González, dirigió una relajada sesión de práctica el miércoles en Las Piedras.
 ??  ?? El guardabosq­ue Jorge Padilla, de experienci­a profesiona­l, lideró la ofensiva de los Artesanos en la serie ante Coamo con .522.
El guardabosq­ue Jorge Padilla, de experienci­a profesiona­l, lideró la ofensiva de los Artesanos en la serie ante Coamo con .522.
 ??  ?? Juan 'Goodbye' Acevedo debe abrir el segundo juego mañana.
Juan 'Goodbye' Acevedo debe abrir el segundo juego mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico