El Nuevo Día

NOVEDOSO REMEDIO AL AGUA

California cubrió su mayor embalse con pelotas negras para mejorar la calidad del agua y evitar evaporació­n

- BBC Mundo

Las autoridade­s de Los Ángeles, en California, decidieron cubrir con pelotas de plástico negras uno de los principale­s embalses de agua potable de la ciudad.

No se trata de un experiment­o de física a gran escala, sino de un proyecto con el que se quiere mejorar la calidad del agua que consumen los ciudadanos, al tiempo que se evita que el preciado líquido se evapore en un momento en el que la región atraviesa una de las peores sequías de su historia.

Son nada más y nada menos que 96 millones de pelotas -bautizadas como “shade balls” (bolas de sombra)- de un diámetro de 4 pulgadas las que cubren las 70 hectáreas del llamado Embalse de Los Ángeles, en el barrio de Sylmar del Valle de San Fernando.

Con un precio de 36 centavos por pelota, el proyecto ha costado alrededor de $34 millones.

La otra alternativ­a que barajaban las autoridade­s era cubrir el lago con dos cubiertas flotantes, lo que hubiera costado a los contribuye­ntes alrededor de $300 millones.

Al mismo tiempo, con las pelotas huecas se logrará evitar que se evaporen cada año más de 1.1 millones de metros cúbicos de agua.

EL PROYECTO MÁS EFECTIVO. “Las regulacion­es federales sobre los parámetros de calidad del agua para el consumo humano de los embalses al aire libre estipulan que ningún contaminan­te puede entrar en ellos”, señala en conversaci­ón con BBC Mundo Richard Harasick, del Departamen­to de Agua y Electricid­ad de Los Ángeles.

“A veces lo que se hace es utilizar cubiertas para preservar el gua, pero este embalse es demasiado grande como para que pudiéramos hacerlo de manera efectiva, por lo que decidimos apostar por este proyecto”, explica Harasick.

“Estas pelotas bloquean la luz solar, evitando así el surgimient­o de algas. Cuando el agua sale del embalse pasa por una planta de tratamient­o con rayos ultraviole­tas que elimina los patógenos”.

Según el representa­nte de la agencia, “además de mejorar la calidad del agua, estas pelotas tienen el beneficio adicional de que se ahorran millones de galones de agua que de otra manera se evaporaría­n”.

Harasick explica que antes de cubrir este embalse probaron el sistema de pelotas, primero en unas piscinas y luego en otros tres embalses de menor tamaño, comproband­o su efectivida­d.

Las bolas están hechas de polietilen­o de alta densidad, un material auto- rizado para entrar en contacto con el agua sin que presente ningún riesgo para la salud, ya que no desprende sustancias químicas.

El color de las pelotas se debe a que al plástico se le agregó negro de carbón, un material de refuerzo que las protege de los efectos de los rayos solares.

Las autoridade­s calculan que las pelotas tienen una vida útil de unos diez años.

Pasado este tiempo podrían empezar a descompone­rse, por lo que tendrán que ser remplazada­s.

 ??  ??
 ??  ?? Las “bolas de sombra”, hechas de polietilen­o negro, evitarán las reacciones químicas que producen las algas.
Las “bolas de sombra”, hechas de polietilen­o negro, evitarán las reacciones químicas que producen las algas.
 ??  ?? El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, deja caer el último grupo de bolas del proyecto que costó $34 millones.
El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, deja caer el último grupo de bolas del proyecto que costó $34 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico