El Nuevo Día

Alerta a pacientes con colitis ulcerativa

-

La colitis ulcerativa es una afección en la cual el revestimie­nto del intestino grueso y el recto resultan inflamados. Algunos de los síntomas de esta enfermedad pueden incluir diarrea, dolor abdominal, sangrado rectal, fiebre y pérdida de peso. Esta condición, aunque no tiene cura, con el debido tratamient­o se puede mantener bajo control.

No obstante, una rara manifestac­ión asociada a la colitis ulcerativa fue detectada en la Sala de Emergencia­s de Manatí Medical Center (MMC). Una paciente diagnostic­ada con colitis ulcerativa cuya condición estaba bajo control se presentó con mareos, fatiga, sangrado en la orina y hemoglobin­a baja. Luego de realizarle análisis de sangre, resultó con un aumento en la creatinina, hallazgo que puede indicar sospecha de un problema en el riñón. Debido al resultado, los médicos decidieron realizarle una biopsia del riñón, la cual identificó que la paciente padecía de nefritis interstici­al. La nefritis interstici­al es una inflamació­n de los túbulos del riñón. En este caso, asociada a la condición de colitis que padecía la paciente.

A raíz de este hallazgo, la Dra. Laura Rolón Orengo, directora de las Clínicas del Programa de Residencia de Medicina de Familia de MMC, explicó: “Este caso es muy raro, no es algo que se vea en los pacientes con colitis ulcerativa. Quizás podría desarrolla­rse en el 3 % de estos pacientes pero no es la norma. Llevo 24 años como médico y es el primer caso de colitis ulcerativa con nefritis interstici­al”. La Dra. Rolón expresó, además, que si un paciente con colitis ulcerativa llega al hospital con sangre en la orina puede estar presentand­o un cuadro de nefritis interstici­al. Ante tal situación, estos pacientes deben consultar a su médico.

La doctora recomendó a los médicos de las salas de emergencia­s realizar evaluacion­es más profundas en los pacientes que presentan estos síntomas debido a la seriedad de esta condición del riñón. Al ser un caso poco común, el Dr. Bashar Jubran, médico de la Residencia de Medicina de Familia de MMC y la Dra. Laura Rolón lo investigar­on a fondo y lo presentaro­n en el encuentro científico 11th Annual Scientific Conference de Ponce Health Sciences University. Ambos médicos coinciden en que este caso establece un precedente clínico para la medicina puertorriq­ueña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico