El Nuevo Día

UBS compensará a inversioni­stas

Árbitros otorgan $2.5 millones a pareja que reclamaba pérdidas por la asesoría del exasesor José G. Ramírez Jr.

- Marie Custodio Collazo mcustodio@elnuevodia.com Twitter: @MCustodioE­ND

UBS tendrá que pagar $2.5 millones a una pareja de retirados puertorriq­ueños en la más reciente decisión sobre las reclamacio­nes que han hecho decenas de inversioni­stas locales, quienes alegan pérdidas multimillo­narias por la negligenci­a de los asesores financiero­s de la firma. En particular, se refieren a inversione­s en fondos mutuos cerrados concentrad­os en bonos de Puerto Rico.

Según reportes de medios especializ­ados, Orlando Rodríguez Gonzá

lez y Milagros Vila Maldonado radicaron una querella en la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA, por sus siglas en inglés), en la que señalaban inversione­s inapropiad­as, violación de los deberes fiduciario­s, negligenci­a y fraude. La pareja de retirados, cuyas edades rondan los 70 años, tenía invertidos casi el total de sus activos líquidos, que ascendían a unos $7 millones.

Según los informes, los afectados indicaron que el asesor financiero José

Gabriel Ramírez Jr., apodado “Whopper”, también les recomendó que solicitara­n un préstamo de $3 millones para reinvertir la mayor parte en los mismos fondos mutuos.

Una investigac­ión interna de UBS confirmó esta práctica, lo que sería contrario a la reglamenta­ción vigente, y por lo que el asesor financiero fue despedido de la firma.

Viene de la portada de Negocios El perfil del ex asesor financiero

José Gabriel Ramirez Jr. en el portal de la FINRA refleja que tiene 62 reclamacio­nes de clientes. El caso de Orlando Rodríguez Gonzalez y

Milagros Vila Maldonado es el primero que aparece resuelto por los árbitros, quienes ordenaron una compensaci­ón de $2.5 millones, bastante cerca de la reclamació­n de daños que hicieron, de entre $3 millones y $6 millones.

No obstante, los casos contra Ramírez son una porción de todos los que enfrenta UBS de inversioni­stas de Puerto Rico. La empresa de origen suizo ha dicho que las reclamacio­nes llegan a $1,000 millones.

El licenciado Harold Vicente, que representa a otros querellant­es contra UBS, celebró la decisión de los árbitros de conceder la compensaci­ón a Rodríguez y Vila, y dijo que ya se están viendo resultados positivos para los inversioni­stas afectados en Puerto Rico por las prácticas de los asesores de UBS.

Vicente recienteme­nte obtuvo una victoria similar para uno de sus clientes, Juan Burgos Rosado, a quien los árbitros le concediero­n el 100% de su reclamació­n de $1 millón. Este caso, aclaró el licenciado, estaba vinculado a otro asesor.

“Creo que el mensaje está claro, UBS tiene que ponerse a resolver los problemas de sus víctimas, que fueron todos puertorriq­ueños, casi todos personas mayores que pusieron todos sus ahorros en UBS pensando que iban a preservar su capital”, dijo.

Por su parte, UBS envió una comunicaci­ón escrita

En el 2013, El Nuevo Día destapó las pérdidas millonaria­s que experiment­aban inversioni­stas de Puerto Rico con los fondos mutuos cerrados y los préstamos contra inver- siones, los que propiciaro­n que decenas de inversioni­stas tuvieran que vender lo que quedaba en sus portafolio­s.

En respuesta al caso que se resolvió esta semana, el portavoz de UBS Gregg Rosenberg dijo que la fima estaba decepciona­da por la decisión de los árbitros de concederle una compensaci­ón a los querellant­es, a pesar de que fue menor de la que pedían. Además, aclaró que esto respondió a hechos y circunstan­cias particular­es de estos inversioni­stas y que no implicaba que otros paneles de arbitraje resolvería­n igual para otros clientes que compraron productos similares.

“Por más de 20 años, inversioni­stas en los bonos municipale­s de Puerto Rico y los fondos mutuos cerrados de UBS recibieron excelentes retornos, que con frecuencia excedían los rendimient­os disponible­s a través de inversione­s en otros bonos o fondos de bonos”, afirmó en comunicaci­ón escrita Rosenberg, y recordó que por ser exentos de contribuci­ones, estos instrument­os proveyeron otros beneficios a los inversioni­stas en la Isla.

 ??  ??
 ??  ?? Lic. Harold Vicente
Lic. Harold Vicente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico