El Nuevo Día

A vista preliminar imputados por fraude capitolino

Tendrán su cita ante el Tribunal de San Juan la tarde del martes, 10 de noviembre

- Cynthia López Cabán cynthia.lopez@gfrmedia.com Twitter: @cynthia_lope

Los abogados de los siete imputados de participar en un alegado esquema fraudulent­o para apropiarse de fondos públicos destinados para obras de remodelaci­ón en el Capitolio dialogarán con el Ministerio Público para estipular prueba que permita agilizar el proceso de vista preliminar.

El empresario Edil Danois Román, quien tenía a su cargo las empresas Restaura Contractor y Fasan Constructi­on, encara 31 cargos por falsificac­ión de documentos, fraude, apropiació­n ilegal de fondos públicos y posesión y traspaso de documentos falsos. Su esposa, Eliana Cuervo Sierra, encara un cargo por fraude.

Los exempleado­s de la Superinten­dencia del Capitolio, Jamilette Ramírez Sánchez, Gladys Alberti Torres, Alex Martínez Morales, Endel Ro- dríguez Cortés y Juan Carlos Acosta Ramírez enfrentan diversos cargos, que en algunos casos incluyen apropiació­n ilegal agravada, aprovecham­iento ilícito de trabajo o servicio público, omisión en el cumplimien­to del deber, perjurio o fraude.

Ayer, durante el primer señalamien­to de vista preliminar, la jueza Elizabeth Linares Santiago, del Tribunal de San Juan, pidió a las partes establecer un calendario de trabajo y estipular prueba previo al inicio del proceso.

Cuando las partes estipulan un documento, esa prueba se admite directamen­te como evidencia sin atravesar por el proceso de autenticac­ión. Este trámite podría convertirs­e en una experienci­a extensa y engorrosa porque la fiscal Wilda Nin, de la División de Integridad Pública del Departamen­to de Justicia, anticipó que su caso se apoyó en voluminosa evidencia documental.

Armados de sus agendas, los abogados Roberto Alonso Santiago, Alexis Acevedo Colón, Manuel Serrano Cruz, Carlos Calderón Garnier, Ernesto Hernández Miranda, Víctor Ramos Rodríguez y Carlos González Reyes, así como la fiscal Nin acordaron celebrar la vista preliminar la tarde de los días 10, 23, 24 y 30 de noviembre y7, 8, 9, 10 y 11 de diciembre.

Los abogados también renunciaro­n a los términos establecid­os en las Reglas de Procedimie­nto Criminal para la celebració­n de la vista preliminar y acordaron reunirse con la fiscal Nin para estipular como prueba algunos de los documentos que ésta ya les entregó.

Fuera de sala, el licenciado Alonso Santiago indicó a este medio que evaluará con detenimien­to los documentos recibidos para ver “si esta prueba conecta a su representa­da (Ramírez Sánchez)”.

La fiscal Nin, por su parte, explicó que es costumbre de los jueces organizars­e cuando se enfrentan a casos complicado­s. En este caso, ella anticipó parte de su prueba a los abogados para facilitar el proceso de estipulaci­ón de los documentos.

“La prueba, que ya se les entregó a ellos, es en documentos. Ellos lo podrán ver”, respondió sobre la fortaleza de su caso y su habilidad de conectar a los imputados con la prueba.

Los siete imputados se encuentran libres bajo fianza.

Según la investigac­ión del Ministerio Público, el alegado esquema contempló 141 transaccio­nes en las que los imputados falsificar­on documentos y se apropiaron ilegalment­e de dinero del erario mediante la presentaci­ón de cotizacion­es falsas de obras de construcci­ón durante las labores de remodelaci­ón en la Casa de las Leyes, entre el 2010 y 2012.

 ??  ?? La fiscal Wilda Nin anticipó ayer que su caso contra los siete imputados se apoyó en voluminosa evidencia documental.
La fiscal Wilda Nin anticipó ayer que su caso contra los siete imputados se apoyó en voluminosa evidencia documental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico