El Nuevo Día

A LO BORICUA

Apt. B Collective es una marca creada por una pareja de puertorriq­ueños radicados en Los Ángeles

- Texto Camile Roldán Soto camile.roldan@gfrmedia.com ●

En un arranque de emoción quizás le has dicho a tu pareja, hija o amigo del alma: “te fucking amo”. Clara y contundent­e, pronuncias la frase en la intimidad para darle fuerza al sentimient­o, pero al parecer algo chévere provoca llevarla escrita en el pecho sobre una cómoda camiseta obsequio de alguien especial. Kaming Joa Martínez, (alias Chino) y su pareja, Coral Margarida, son los puertorriq­ueños responsabl­es de que unos cientos de personas en distintas partes del mundo cuenten con esta singular pieza de ropa que figura entre las más vendidas por su marca Apt B Collective.

“Esa frase la tenía de una de las notitas que me gusta dejarle por ahí a Coral. Supuestame­nte iba a ser un “item” para San Valentín”, cuenta Martínez sobre la camiseta que cuando terminó la fiebre de los enamorados no pudieron sacar del inventario de su tienda virtual www.aptbcollec­tive.com.

Otras palabras y frases impresas en las telas son: Melaza, 100 x 35, Puerto Rico, Tropical y Candela. Martínez, diseñador gráfico amante de la tipografía, ha diseñado más de 50 alternativ­as desde que hace dos años y medio decidió, junto a su pareja, ponerse a hacer “algo creative”.

“Convertimo­s el garaje en nuestro taller, más que nada para entretener­nos. Fue la reacción de la gente lo que nos motivó a seguir”, cuenta Martínez, quien se encarga de la parte creativa de la línea mientras trabaja de bartender dos días a la semana.

Margarida, por su parte, ya labora a tiempo completo imprimiend­o cada camiseta tan pronto llegan los pedidos con especifica­ciones de estilo, frase, tipografía y color. También cose en el cuello de cada pieza la etiqueta del tamaño y el pequeño logo de la marca. La impresión se hace con tinta a base de agua que aunque más costosa y difícil de manejar tiene un impacto menor en el medio ambiente. Además, al igual que las camisetas, es de alta calidad.

Puertorriq­ueños, de todas partes del mundo componen el 80% de los pedidos. Japón, Islandia, Canadá y Nueva Zelanda son algunos de los destinos a donde han llegado las camisetas y también otros productos creados más recienteme­nte como tazas, diarios y bultos.

“Hemos seguido creciendo. Nos ha encantado ver todo lo que en tiempos de crisis se están inventando en Puerto Rico y que nos patrocinen”, enfatiza el artista y empresario.

Los planes de la línea son seguir creando nueva tipografía y conseguir más colaboraci­ones con marcas puertorriq­ueñas mientras buscan convertirs­e en un “little funky Martha Stewart puertorriq­ueño”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico