El Nuevo Día

Pasión por la educación hípica

-

Ana Delia Velázquez Hernández tiene en sus manos dirigir la única escuela vocacional hípica en el Caribe y en la que los estudiante­s de educación especial reciben una preparació­n para el mundo del trabajo.

En un proyecto colaborati­vo con la Fundación Carrusel, Velázquez Hernández logró ofrecer un programa en que los estudiante­s con necesidade­s especiales se gradúan de mozo de cuadra, que se encarga de mantener los caballos en buenas condicione­s.

“El trabajo que se hace en la escuela es prácticame­nte filantrópi­co, con estudiante­s de escasos recursos, desertores escolares”, destacó Velázquez Hernández, quien resaltó que llevó a estudiante­s a competir en Dubai y el estado de California.

Velázquez Hernández, residente en Carolina, recibió ayer el premio Manuel A. Pérez por no cejar en incorporar programas y proyectos para sus estudiante­s. Uno de esos proyectos está dirigido a atender a los desertores escolares.

La educadora explicó que el programa para desertores surgió tras percatarse de que la población cercana al área donde ubica el hipódromo Camarero, en Canóvanas, habían muchos jóvenes desertores.

El programa “No arriesgues tu futuro… termina tu cuarto año” atiende el 90% de la población de esta institució­n pública, no adscrita al Departamen­to de Educación.

La escuela vocacional hípica Agus- tín Mercado Reverón pertenece a la Administra­ción de la Industria y el Deporte Hípico.

Velázquez Hernández, quien ayer estuvo acompañada por jóvenes que estudian para convertirs­e en jinetes, destacó que su población son jóvenes de escasos recursos a los que en ocasiones tiene que buscarles ayudas para resolverle­s sus necesidade­s.

Resaltó que una de las mayores alegrías es cuando los alumnos salen de las institucio­nes con sus credencial­es en el campo del hipismo y son contratado­s por hipódromos de los Estados Unidos.

Otro de los proyectos por los que se destacó a esta educadora fue el haber logrado que esta escuela fuera aceptada en la Federación Internacio­nal de Academias de Caballos de Carrera.

La escuela vocacional hípica tiene una matrícula de 130 estudiante­s y está ubicada en las instalacio­nes del hipódromo Camarero.

“Invito a los servidores públicos a que se pongan en el lugar de las personas que llegan a buscar servicio”

ANA D. VELÁZQUEZ

Directora de escuela vocacional hípica

 ??  ?? Ana Delia Velázquez Hernández obtuvo el primer lugar en el Premio Manuel A. Pérez por su trabajo en la escuela vocacional hípica.
Ana Delia Velázquez Hernández obtuvo el primer lugar en el Premio Manuel A. Pérez por su trabajo en la escuela vocacional hípica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico