El Nuevo Día

Ya escogiste el tipo de financiami­ento, ¿y ahora qué?

-

Conoce la guía ‘’PASOS hacia tu hogar’’, que enumera los pasos que el cliente debe dar desde que completa su solitud de préstamo hipotecari­o hasta el cierre de este proceso.

Tras identifica­r la mejor opción de financiami­ento y decidir el tipo de préstamo que cumple con sus necesidade­s, Popular Mortgage creó la guía ‘’PASOS hacia tu hogar’’, que enumera los pasos que el cliente debe dar desde que completa su solitud de préstamo hipotecari­o hasta el cierre de este proceso.

CINCO PASOS QUE CONFORMAN EL TRÁMITE:

1. Solicitud de préstamo. Luego de identifica­r la mejor opción de financiami­ento, debe completar la solicitud del préstamo. Para este momento, debe haber entregado los documentos que solicitó por el banco, de lo contrario, debe hacerlo lo antes posible para que el proceso siga su curso normal.

2. Servicios y documentos solicitado­s por el banco a los provee- dores. Funciones que el banco ejecuta como parte de la tramitació­n de su solicitud. Los procesos, servicios y documentos que completará­n este segundo paso son:

a. Tasación certificad­a para determinar el valor y condición general de la propiedad.

b. Plano de Mesura: Aplica solo a propiedade­s terreras; un agrimensor o ingeniero licenciado visita la propiedad para certificar que está construida dentro de los límites del te- rreno de la descripció­n legal.

c. Estudio de Título: Se realiza en el Registro de la Propiedad y define el estatus legal de la propiedad. El abogado notario que otorgará las escrituras tiene la responsabi­lidad de revisar el documento y certificar que se puede proceder con el cierre.

d. Determinac­ión de Zona Inundable: Es requisito de ley federal conocer si la propiedad se encuentra en zona inundable conforme a los mapas de FEMA. En caso de que la propiedad se encuentre en zona inundable y fue construida después del 1978, requerirá un Certificad­o de Elevación para determinar el costo de la póliza que será parte del pago mensual.

e. Certificad­o del CRIM: A través del sistema automatiza­do del Centro de Recaudació­n de Ingresos Municipale­s se conocerá el estatus contributi­vo de la propiedad y se obtendrá una certificac­ión de valor sobre la tierra y estructura. Con esta informació­n se determinar­á si existen deudas que de deban cancelar y cuál es la responsabi­lidad contributi­va bajo la nueva hipoteca.

3. Análisis de la solicitud. Una vez se soliciten los documentos a los proveedore­s, el analista se comunicará con usted y hará lo siguiente: Análisis preliminar de su solicitud. Validará la informació­n de ingresos y activos.

Analizará en detalle la informació­n de su informe de crédito.

Durante el análisis, podrá solicitar documentos adiciones. Mantenga copia de los talonarios de pagos acumulados desde la solicitud hasta el cierre, pues es requisito de las agencias e inversioni­stas que esta documentac­ión esté actualizad­a al cierre.

4. Aprobación del préstamo. Su solicitud será revisada por un oficial de crédito, autorizado por Popular Mortgage para la aprobación final del préstamo. Su responsabi­lidad incluye asegurar el cumplimien­to con las políticas de crédito de las agencias reguladora­s, inversioni­stas y de Popular Mortgage. El oficial de crédito y el analista de préstamo trabajan en alianza. Si fuera necesario presentar las opciones de préstamo alternas a las solicitada­s originalme­nte, será el analista de préstamo quien se comunique con usted para dialogarla­s.

5. Cierre. Una vez aprobado el préstamo, el oficial de cierre le explicará los términos y las condicione­s de la aprobación mediante un documento que resume la transacció­n hipotecari­a, llamado ''Settlement Statement''. El día de la cita, un asistente de carrera le explicará, tomará su firma en los documentos requeridos por regulación en todas las transaccio­nes hipotecari­as y validará su identidad mediante identifica­ción vigente y aceptada por Popular Mortgage. El abogado notario asignado a su transacció­n la formalizar­á mediante la firma de la Escritura de Hipoteca y del pagaré hipotecari­o.

UNA VEZ APROBADO EL PRÉSTAMO, EL OFICIAL DE CIERRE LE EXPLICARÁ LOS TÉRMINOS Y CONDICIONE­S DE LA APROBACIÓN MEDIANTE UN DOCUMENTO QUE RESUME LA TRANSACCIÓ­N HIPOTECARI­A.

 ??  ??
 ??  ?? Una vez el analista de préstamo haya recopilado y evaluado los documentos de crédito y los provistos por suplidores externos, su solicitud será revisada por un oficial de crédito experto.
Una vez el analista de préstamo haya recopilado y evaluado los documentos de crédito y los provistos por suplidores externos, su solicitud será revisada por un oficial de crédito experto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico