El Nuevo Día

ERIKA APUNTA A BORINQUEN

La ruta que mantenía anoche la tormenta tropical la ponía pasando esta tarde al noreste de la Isla, y traería entre tres a cinco pulgadas de lluvia

- Gerardo E. Alvarado León galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

La atención del País está fija en el paso cercano de la tormenta tropical Erika, cuyas lluvias empezarían a caer desde hoy a las 2:00 p.m. con la esperanza de que lleguen a los principale­s embalses y pongan fin a los planes de racionamie­nto que afectan a 1.3 millones de ciudadanos.

Sin embargo, como se pronostica­n de tres a cinco pulgadas de lluvia en un período de 24 horas, con cantidades máximas de hasta ocho pulgadas en zonas aisladas, el Servicio Nacional de Meteorolog­ía (SNM) advirtió sobre inundacion­es repentinas en áreas urbanas y de poco drenaje, deslizamie­ntos de terreno y caídas de ramas de árboles. Esto último podría afectar el servicio eléctrico.

Además, habría inundacion­es en zonas costeras y aquellas donde el suelo está saturado por la lluvia que los remanentes del huracán Danny trajeron a principios de semana.

El SNM también advirtió sobre la posibilida­d de que se registren, desde esta noche hasta mañana en la madrugada, vientos sostenidos de entre 35 y 45 millas por hora, particular­mente en la mitad este del País, Vieques y Culebra. El resto de Puerto Rico experiment­aría ráfagas de intensidad de tormenta tropical.

Anoche, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami, identifica­ba a Erika como una tormenta tropical con vientos máximos sostenidos 45 mph, con un movimiento de traslación hacia el oeste a razón de 16 mph. Puerto Rico y las Islas Vírgenes se mantenían bajo aviso de tormenta tropical. David Sánchez, meteorólog­o del SNM, indicó que el punto más cercano de Erika sería a 19 millas de Culebra, a eso de las 7:00 p.m. de hoy. Tres horas después estaría pasando a unas 25 millas de San Juan.

En conferenci­a de prensa a las 11:30 p.m. el gobernador, Alejandro García Padilla, informó que en el área este del País se suspenderá­n las labores en el Gobierno. Para esta zona tampoco habrá clases en las escuelas públicas. En el resto de la Isla se trabajará medio día.

Por su parte, el secretario de la Gobernació­n, Víctor Suárez, aseguró que “todos los componente­s de seguridad” estaban activados, incluyendo la Policía y las agencias de respuesta rápida. La Guardia Nacional “está lista” para ser activada.

Suárez precisó que el servicio de lanchas entre Fajardo, Vieques y Culebra estaba cancelado hasta nuevo aviso, mientras que las clínicas de diálisis del Departamen­to de Salud operarían con normalidad.

ALCALDES SE ALISTAN.

Ayer, otros que activaron sus planes de emergencia fueron los alcaldes, particular­mente los de región este pues son sus municipios los que, según los pronóstico­s, recibirían el mayor embate de Erika. Los trabajos se centraron en la limpieza de cunetones, alcantaril­las y desembocad­uras de ríos, recogido de escombros y desganche de árboles, así como en alistar los posibles refugios.

En Culebra, según contó el alcalde Iván Solís, se había limpiado el 95% de los canales de agua, la Escuela Ecológica estaba preparada para recibir hasta 900 refugiados, y se ultimaban detalles para cerrar la playa Flamen- co. “Tenemos 900,000 galones de agua disponible­s y eso es suficiente suministro. Lo que viene es una tormenta, pero estamos listos para recibir un huracán”, afirmó Solís.

El alcalde de Fajardo, Aníbal Meléndez, también dijo estar preparado para responder a los efectos de Erika. Mencionó que los preparativ­os iniciaron hace “varias semanas”, y que ayer el trabajo se concentró limpiar alcan- tarillas y proteger los equipos del Municipio. “Hay tres escuelas listas para habilitarl­as como refugios y 250 catres. No podemos subestimar los efectos de este sistema”, señaló, al informar que los empleados municipale­s no tendrán trabajo hoy.

Los empleados de San Juan tampoco tendrán trabajo hoy, anunció la alcaldesa Carmen Yulín Cruz. Las escuelas municipale­s también per- manecerán cerradas. Detalló que para quienes requieran refugio, hay disponible­s 1,031 catres y 515 unidades de efectos personales. “Nuestras brigadas están en la calle atendiendo, de manera preventiva, cualquier situación en las zonas susceptibl­es a inundación”, destacó.

En Ceiba, el alcalde Ángelo Cruz contó que sus brigadas se enfocaron en el recogido de “basura especial”, es

decir, de objetos con potencial de convertirs­e en proyectile­s u obstruir los sistemas de drenaje. “Estamos implementa­ndo el programa que habíamos preparado para Danny. Tenemos dos escuelas listas para los refugiados y como 400 catres”, precisó.

Jesús Márquez, alcalde de Luquillo, relató que estuvieron limpiando las desembocad­uras de los ríos “para que el agua tenga libre acceso al mar”, y desganchan­do árboles para prevenir interrupci­ones en el servicio eléctrico. “Hemos estado limpiando cunetones y alcantaril­las desde hace tiempo, pero esta semana lo reforzamos. Las tres escuelas que son refugio también están listas”, dijo.

“Estamos listos para lograr una respuesta rápida y efectiva de manera que todo vuelva a la normalidad en el menor tiempo posible. Activamos turnos de trabajos de 12 horas y nuestro plan para la etapa de mitigación, por lo que activamos a todas las dependenci­as pertinente­s, en especial las que revisarán las quebradas y áreas inundables”, declaró, por su parte, la al- caldesa de Canóvanas, Lornna Soto. Y en Aguada, el alcalde Jessie Cor

tés destacó que los preparativ­os incluyeron recogido de escombros, limpieza de quebradas y la activación de voluntario­s y funcionari­os del centro de operación de emergencia­s.

ESPERANZA EN LA AAA.

De otra parte, el presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA), Alberto Lázaro, señaló que “las expectativ­as son altas” respecto a la cantidad de lluvia que Erika pudiera traer y su efecto en los embalses, sobre todo en Carraízo y La Plata, que sirven al área metro.

“Las lluvias de Erika son prometedor­as y podrían ayudarnos, al menos, a retroceder días en los planes de racionamie­nto vigentes”, dijo.

En el caso de Carraízo, cuyo nivel aumentó 30 centímetro­s tras el paso de los remanentes de Danny, Lázaro indicó que si con Erika sube lo mismo, el racionamie­nto regresaría a su Fase 2, en la que las interrupci­ones en el servicio de agua son por períodos de 48 horas. Actualment­e, los ciudadanos que se abastecen de Carraízo están en Fase 3, por lo que solo tienen agua dos días fijos a la semana.

Los remanentes de Danny no tuvieron un efecto positivo en La Plata, pues el embalse registró una baja de nueve centímetro­s en su nivel. “Aquí el escenario es contrario a Carraízo; si no llueve nada con el paso de Erika, tendríamos que movernos de Fase 2 a Fase 3”, previó Lázaro.

En términos de preparativ­os, comentó que empleados de la corporació­n pública se encargaron ayer de verificar el estado de los generadore­s eléctricos, asegurar los suministro­s de químicos y combustibl­e, destapar tomas de agua y proteger las propiedade­s. “También nos aseguramos de notificar al personal que podría activarse en diferentes turno”, dijo.

“Intensific­amos la limpieza de cunetones, alcantaril­las, las desembocad­uras de ríos y desganches”

JESÚS MÁRQUEZ

Alcalde de Luquillo “Los empleados municipale­s se van a quedar mañana (hoy) en sus casas, no los quiero arriesgar”

ANÍBAL MELÉNDEZ

Alcalde de Fajardo “Debido a nuestra experienci­a con estos sistemas, entendemos que Erika no nos va a afectar mucho”

IVÁN SOLÍS

Alcalde de Culebra

 ?? FUENTE: NOAA • GRÁFICA: EL NUEVO DÍA ??
FUENTE: NOAA • GRÁFICA: EL NUEVO DÍA
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El alcalde de Culebra, Iván Solís, se reunió ayer con todos los miembros del centro de operación de emergencia­s de la isla municipio.
El alcalde de Culebra, Iván Solís, se reunió ayer con todos los miembros del centro de operación de emergencia­s de la isla municipio.
 ??  ?? A la izquierda, parte de las obras de limpieza de alcantaril­las en Fajardo. Arriba, uno de los canales de agua de Culebra.
A la izquierda, parte de las obras de limpieza de alcantaril­las en Fajardo. Arriba, uno de los canales de agua de Culebra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico