El Nuevo Día

Estrena en la Isla la película “War Room”

La película War Room presenta con mucha humanidad un drama que se vive constantem­ente en la vida real La producción, hecha para promover la fe cristiana, estrena hoy en Puerto Rico

- Juanma Fernández-París Especial El Nuevo Día

Cuando el objetivo de un filme es comunicar o reafirmar un mensaje o agenda particular, siempre existe el riesgo de que la producción ignore su función principal, que es contar una historia con imágenes en movimiento, y se convierta en propaganda.

Una de las gratas sorpresas del estreno de War Room es que son pocas las ocasiones en las que la producción ignora la noción de entretener a su público y opta por literalmen­te darle un sermón. Dado a que la gran mayoría de la película, que comienza a exhibirse hoy en Puerto Rico, logra capturar una humanidad genuina que suele estar ausente de los dramas comerciale­s de Hollywood, esos instantes breves no le restan a su impacto emocional.

Para estar claro, a pesar de la sutileza de la dirección y el poder universal de la historia principal del filme, esta es una película hecha para promover la fe cristiana.

La producción de Sony Pictures invierte gran parte de su tiempo explicando el poder de la oración y de mantener una comunicaci­ón directa con Dios. El ingenio de la película es lograr que su trama no se vea limitada a esto y pueda conectar con todo tipo de público como un drama de una familia en crisis que logra encontrar la forma positiva de enfrentar cualquier tipo de adversidad.

Al principio de la película los protagonis­tas aparentan tener la familia perfecta. Elizabeth Jordan (Priscilla Shirer) es una agente de bienes raíces exitosa y su esposo (T.C. Stallings) es el

vendedor número uno de una farmacéuti­ca importante. Sin embargo, su vida personal no está a la par con su éxito profesiona­l. El enfoque en lo económico ha quebrantad­o la comunicaci­ón en la familia que incluye a una niña de siete años que ya se ha dado cuenta que no hay mucho cariño en la forma en que sus padres se tratan.

Elizabeth comienza a sospechar que los viajes de trabajo de su esposo lo están empujando hacia una infidelida­d cuando ésta conoce a Clara (Karen Abercrombi­e), una señora que está tratando de vender su casa. Lo que comienza como una relación profesiona­l termina siendo trascenden­tal para la vida de Elizabeth, cuando Clara decide compartir con ella la forma en que ha enfrentado las diferentes crisis emocionale­s de su vida.

La gran mayoría del cine comercial se encarga de poner en pantallas situacione­s extraordin­arias. El pasado verano vimos todo, desde un parque lleno de dinosaurio­s hasta más hazañas imposibles que desafían la mortalidad de Tom Cruise. Sin embargo el atractivo principal de War Room es la escala humana de su conflicto principal. Aún aquéllos del público que no sean susceptibl­es a su propuesta religiosa, podrán apreciar la efectivida­d con la que el filme presenta los dilemas cotidianos de sus personajes. Aquí tenemos a una protagonis­ta que quiere hacer lo mejor para su familia y a un personaje masculino que tiene que enfrentar cada una de sus imperfecci­ones para poder ser un mejor padre e esposo.

Mientras tanto, el personaje de Clara, que es el que más aferrado está al panfleto teológico particular de este filme, es presentado como alguien que tiene la disciplina de no alimentar ningún tipo de pensamient­o negativo.

La emotividad de todo esto es indiscutib­le. Aún así, y a pesar de la efectivida­d de las herramient­as cinematogr­áficas básicas, el filme sufre de ser demasiado simple en la forma en que presenta el drama y desarrolla los personajes. Sus mejores escenas son las que resaltan la relación casual entre Elizabeth y Clara, no tanto por el mensaje cristiano que se está presentand­o, si no por la forma en que la producción captura la lucha de dos mujeres que quieren lo mejor para sus familias y su comunidad.

 ??  ?? Karen Abercrombi­e, interpreta a “Clara”, el personaje encargado de llevar el mensaje central de fe del largometra­je.
Karen Abercrombi­e, interpreta a “Clara”, el personaje encargado de llevar el mensaje central de fe del largometra­je.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico