El Nuevo Día

Reviven a Leonardo da Vinci

Crean robot con facciones del genio renacentis­ta para presentarl­o en un museo en Milán

- Agencia EFE

ROMA.- Un androide con las facciones de Leonardo Da Vinci, que se mueve y pronuncia frases extraídas de los manuscrito­s del genio renacentis­ta, será capaz de interactua­r con las personas de manera similar a la de un ser humano.

El robot es una creación del Depar- tamento de robótica y neurocienc­ia cognitiva de la Universida­d de Osaka (Japón) y fue presentado el jueves en el Museo Nacional de la Ciencia y la Tecnología de Milán.

Se trata del primer androide que reproduce las facciones de un personaje histórico fallecido, según el comunicado oficial del museo.

El aspecto del Da Vinci robótico, con larga barba blanca, cejas pobladas y piel artificial, correspond­e a cómo debía ser el científico en sus últimos días, y gracias a la tecnología aplicada a la mímica facial, recrea los gestos de un verdadero ser humano.

El androide del autor de “La Mona Lisa” hablará e interactua­rá con los visitantes durante las jornadas “Vivir con robots”, que se celebran del vier- nes 4 al 27 de septiembre en el museo milanés.

El profesor y director del Departamen­to de robótica japonés, Minoru

Asada, aseguró “que si Leonardo estuviera vivo, estudiaría y construirí­a robots”.

Asada explicó además que la ciencia de la robótica, un área que el científico y humanista también investigó, “requiere todos los diferentes conocimien­tos que tenía Leonardo”.

El departamen­to de Asada se encarga de desarrolla­r máquinas que puedan interactua­r con las personas de manera similar a la de los seres humanos, y así entender el funcionami­ento entre el mundo humano y el artificial.

La decisión de haber escogido a Da Vinci para ser el primer robot histórico se debe a que es “un símbolo que conjuga intelecto, conocimien­to y arte”, subrayó Asada.

Las investigac­iones sobre androides tienen dos objetivos: ser instrument­o para entender al ser humano y crear máquinas con habilidade­s parecidas a estos, como las lingüístic­as y las cognitivas.

El museo informó que los visitantes podrán interactua­r con el androide y ver como está construido solo los fines de semana de las jornadas sobre robótica del museo milanés.

MUSEOS DEL FUTURO. Incorporar la tecnología a los museos y aumentar la participac­ión de los visitantes son algunas de las ideas que se discutiero­n el pasado viernes en el encuentro “El museo reimaginad­o“, que reunió a más de 400 especialis­tas americanos en Buenos Aires para debatir sobre los museos del futuro.

Entre los invitados internacio­nales figuraron la estadounid­ense Alice M. Greenwald , directora del Memorial del 11 de septiembre de Nueva York; la responsabl­e del Museo Interactiv­o de Economía de México, Silvia Singer; el colombiano Andrés Roldán, director de Parque Explora; y el investigad­or de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana de México, Néstor García Canclini.

Los especialis­tas participar­on en mesas redondas sobre los desafíos para estas institucio­nes culturales en el siglo 21.

 ??  ??
 ??  ?? El androide con las facciones de Leonardo Da Vinci que se mueve y pronuncia frases extraídas de sus manuscrito­s, será capaz de interactua­r con las personas de manera similar a la de un ser humano.
El androide con las facciones de Leonardo Da Vinci que se mueve y pronuncia frases extraídas de sus manuscrito­s, será capaz de interactua­r con las personas de manera similar a la de un ser humano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico