El Nuevo Día

Se van con los bolsillos llenos

Los precandida­tos presidenci­ales Hillary Clinton y Marco Rubio recaudaron jugosos donativos en su visita de unas cuantas horas al País a pesar de que faltan casi 10 meses para las primarias

- Mildred RIvera Marrero mildred.rivera@gfrmedia.com Twitter: @mildredriv­era1

En las pocas horas que estuvo en suelo boricua el viernes, la precandida­ta demócrata, Hillary Clinton, recaudó cerca de medio millón de dólares, según estimados de su campaña que todavía ayer contaba donativos que entraron tarde.

Ese dinero se suma a los $117,000 que la exsecretar­ia de Estado estadounid­ense ya había recibido de contribuye­ntes puertorriq­ueños entre enero y junio de este año, según ha informado la página de la Comisión Federal de Elecciones (FEC).

Mientras, el precandida­to Marco Rubio, quien, al igual que Clinton, celebró un evento de recaudació­n de fondos el mismo viernes, recibió $100,000 en donativos, confirmó el enlace de su campaña con Puerto Rico, el exsecretar­io de Justicia, José Fuentes Agostini.

El abogado afirmó que Rubio “está encantado” con el resultado de su visita y que recogieron más dinero de lo esperado.

Por su parte, Clinton es la más que ha recaudado en este nuevo ciclo electoral de los aspirantes presidenci­ales en Puerto Rico. De la informació­n divulgada hasta el momento, Jeb Bush, quien visitó la Isla en abril de este año, antes de anunciar oficialmen­te sus aspiracion­es, ha recibido poco más de $260,000. Tan solo el día que vino en abril, se llevó $81,000. Martin O’Malley, el otro precandida­to demócrata que visitó la Isla, había recibido $16,200 en recaudacio­nes por parte de puertorriq­ueños antes de hacer su visita en agosto. Y, en esa ocasión, se llevó $62,000, según fue publicado.

En la actividad de recaudació­n del viernes, la entrada tenía un costo de $1,000, pero, además, si las personas querían tomarse una foto con la también exprimera dama, tenían que pagar $2,700. Si querían reunirse para hablar con ella, tenían que desembolsa­r $15,000, según informó una fuente con conocimien­to.

Entre los funcionari­os con los que Clinton se reunión antes de irse del País, estuvieron el gobernador, Alejandro García Padilla, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, Ricardo Rosselló y el senador Carmelo Ríos, informó otra fuente del ámbito político. Ríos confirmó su reunión, pero ninguno de los otros funcionari­os respondió las llamadas de este diario para conocer los temas discutidos o si hubo algún compromiso de parte de Clinton.

Un asunto particular de la visita de Clinton es que celebró un foro sobre salud al que asistieron representa­ntes de diversos sectores de esa industria, entre ellos asegurador­es, médicos y hospitales. También asistieron políticos y reconocido­s recaudador­es y donantes del Partido Demócrata, como Miguel Lausell, quien, al finalizar el foro, se puso de pie y le señaló a Clinton a su hija, a lo que ésta dijo asombrada que la había visto de pequeña.

ACLARAN USO DE EDIFICIO PÚBLICO. El hecho de que el foro fuera en el Centro Cardiovasc­ular de Puerto Rico y el Caribe, una corporació­n pública, levantó cuestionam­ientos pues la Constituci­ón establece que los edificios públicos deben utilizarse solo para fines públicos.

El asunto quedó aclarado, al consultarl­o con el constituci­onalista Carlos Gorrín, cuando se supo que el Centro Cardiovasc­ular le arrendó a la campaña de Clinton dos auditorios para el evento, pues la entidad cobra por el uso a diversas organizaci­ones.

La campaña pagó $600 por el espacio, además de pagar por todo lo demás, como el aire acondicion­ado - que no funcionaba antes del foro - el equipo de sonido, luces y decoración, informó a El Nuevo Día la directora ejecutiva de la institució­n, Waleska Crespo Rivera.

Francisco Domenech, uno de los enlaces en la Isla con la campaña de Clinton, también lo confirmó, por separado. “Se quería tener una facilidad de salud porque el tema era el problema de la desigualda­d en los fondos federales para la salud en Puerto Rico y cómo afecta las distintas áreas de esa industria. Además, el Cardiovasc­ular es una institució­n importante en el sistema de salud de Puerto Rico”, afirmó Domenech.

“Fue apoteósico. La gente estaba encantada con él (Rubio). Recaudó más de lo que esperábamo­s recoger"

JOSÉ FUENTES AGOSTINI Enlace de la campaña de Marco Rubio en Puerto Rico

 ??  ?? Durante su anterior visita a Puerto Rico Clinton recaudó $117,000.
Durante su anterior visita a Puerto Rico Clinton recaudó $117,000.
 ??  ?? El equipo de Rubio en Puerto Rico celebra haber recaudado más de lo que esperaban.
El equipo de Rubio en Puerto Rico celebra haber recaudado más de lo que esperaban.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico