El Nuevo Día

Últimos aguaceros ayudan a La Plata

La AAA dice que las escorrentí­as no están llegando a Carraízo por lo que seguirán racionando

- Cristina del Mar Quiles cristina.quiles@gfrmedia.com Twitter: @cristinade­lmarq

El embalse La Plata creció 35 centímetro­s entre el viernes y el sábado, gracias a las más recientes lluvias que cayeron en su cuenca.

Así, La Plata se mantiene a menos de un metro de subir del nivel de control, donde se ubica actualment­e, al de ajustes operaciona­les. La lectura de esta mañana lo ubicó en 37.05 metros.

Las lluvias se registraro­n a horas de que un avión de la compañía Seeding Operations & Atmospheri­c Research (SOAR) sobrevolar­a el área y sembrara nubes. Sin embargo, el presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA), Alberto Lázaro, no se aventuró a concluir que los aguaceros fueron resultado directo de la gestión antes de que los científico­s así lo certifique­n. Sin embargo, cree que sí pudiera haber una correlació­n entre ambos eventos.

“Ciertament­e hubo lluvia. Pudiera haber una correlació­n, pero es importante que a nivel científico se analice dónde fue que se activó la nube y qué efecto tuvo en los medidores hidrológic­os que hay en Puerto Rico”, estableció el ingeniero sobre el proyecto piloto que la AAA comisionó a SOAR como medida alternativ­a a la sequía que enfrenta el país que le ha costado a la corporació­n pública cer- ca de $40 millones.

De acuerdo con el informe que emitió hoy la compañía, la siembra de nubes el viernes, produjo entre dos y tres pulgadas de lluvia, aunque esta no necesariam­ente cayó en el embalse.

La AAA ya ha pagado cerca de $160,000 a SOAR para el proyecto.

El pronóstico del Servicio Nacional de Meteorolog­ía en San Juan para el viernes vislumbrab­a entre un 55% y un 80% de probabilid­ad de lluvia para esa área, según indicó el meteorólog­o Carlos Anselmi.

A RESGUARDO CARRAÍZO. El presidente ejecutivo de la AAA, que habló durante un recorrido por la represa Carraízo, en Trujillo Alto, recordó que el racionamie­nto para los abonados que se sirven de este embalse, inició cuando el cuerpo marcaba 36.86 metros, poco menos que ayer, que estaba en 37.20.

Este embalse, que se benefició en la antepasada semana de las lluvias que dejaron los fenómenos Danny y Erika a su paso por el área del Caribe, bajó dos centímetro­s entre ayer y hoy.

Los abonados que reciben agua de este embalse retornaron ayer de la fase tres de racionamie­nto a la fase dos, y continuará­n teniendo el servicio por un día completo cada dos días. La razón por la que no se ha revertido completame­nte el racionamie­nto, dijo, es para evitar una vuelta a la fase tres, que solo dejaba a los clientes con agua dos días a la semana.

“Estamos siendo conservado­res en la toma de decisiones. Las escorrentí­as no están llegando”, dijo Lázaro.

 ??  ?? Según la medición que realizó ayer en la mañana la AAA, el nivel de la represa Carraízo descendió dos centímetro­s. Abajo, Alberto Lázaro.
Según la medición que realizó ayer en la mañana la AAA, el nivel de la represa Carraízo descendió dos centímetro­s. Abajo, Alberto Lázaro.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico