El Nuevo Día

Atenas es excitante

La capital griega es un testimonio de cómo convergen la historia, lo moderno, lo mítico y la razón.

- Por Madelyn Vega Ortiz

Este es un destino agradable, lleno de aventuras y diversión, que ningún viajero debe descartar.

Grecia fue por un tiempo la capital del mundo: la puerta europea a la exótica Asia, el punto marítimo de encuentro hacia África. Hoy sigue siendo una tierra excitante, que ningún viajero debe descartar y para el turista puertorriq­ueño un destino agradable, lleno de aventuras y diversión.

La aventura comienza desde el aterrizaje en el aeropuerto Eleftherio­s en Atenas. Es el primer encuentro con el idioma griego, que tiene su propio alfabeto, distintísi­mo al nuestro y que se pronuncia con cadencia única. No se preocupe: los griegos son realmente amables y casi todo el personal en el aeropuerto habla inglés, así como en los restaurant­es y los lugares de interés turístico. ¡Algunos hasta hablan español!

ACRÓPOLIS

Lo más impresiona­nte, por supuesto, son las ruinas del Acrópolis que pueden ser vistas desde el avión cuando se llega. La grandiosid­ad del Acrópolis atrae a 18 millones de turistas internacio­nales al año y ha convertido a Grecia en el sexto destino turístico preferido en Europa. ¡Tan solo en el mes de julio se anticipaba la llegada de 1.7 millones de turistas!

Eso sí, si decides viajar en el verano: ¡Prepárate! El calor es mucho más intenso que en Puerto Rico. Las temperatur­as pueden superar fácilmente los 100 grados, así que a empacar ropa ligera y tomar mucha agua.

Atenas, la capital griega, es un testimonio de cómo convergen la historia, lo moderno, lo mítico y la razón.

Es la ciudad de Sócrates, el filósofo del razonamien­to, el mentor de Platón, pero a la misma vez es la capital de los ídolos y dioses de la mitología griega.

El Acrópolis domina la ciudad: situado en el tope de la montaña luce imponente. Su recorrido comenzará en una plaza donde podrás observar decenas de esculturas en exhibición. Cientos de años han pasado y la belleza del mármol es transparen­te en cada una de esas piezas, esculpidas a la perfección.

Más adelante observarás el anfiteatro antiguo y, si tomaste el curso de Humanidade­s en la universida­d, te transporta­rás a los dramas griegos como Antígona. La estructura es una enorme concha con gradas por niveles con acústica perfecta. Te encontrará­s de frente con un trayecto relativame­nte corto, pero empinado, hacia el edificio más simbólico de la cultura clásica griega: el Partenón.

Con sus columnas enormes y cú-

pulas imponentes, el Partenón domina glorioso el Olimpo griego. Cada columna está tallada a la perfección, cada figura pulida al más mínimo detalle. Créeme, lo que te hayas imaginado no compara a lo que tendrás frente a tus ojos. Es un recuerdo que te acompañará por el resto de tu vida.

Ir con tus hijos es una maravilla. Les dará la oportunida­d única de ver personalme­nte la magnificen­cia de la cultura griega, más allá de lo que le puedan enseñar en la clase de historia. Yo fui con mi hijo Xavier y todavía él le cuenta a sus amigos sobre la experienci­a, sobre todo porque los jóvenes se relacionan con los héroes míticos de los juegos electrónic­os y de películas recientes. ¡Viva Leonidas!

GRECIA ES MUCHO MÁS QUE ESTATUAS

¡Grecia es comida! No dudes en probar cada platillo que te ofrezcan: la dulce y apetitosa baklava , la tentadora

spanokopit­a, el irresistib­le souvlaki. Para la sobremesa acude a un kafernio , un tipo de cafetería donde puedes probar el café griego. Apunta bien esos nombres para que no los olvide y de paso ordenes una ensalada griega. ¡ Me lo agradecerá­s!

Grecia es mucho más grande que Atenas, así que si tienes algunos días extra te invito a visitar Tesaloniki, una ciudad más al norte en ruta hacia Turquía. Cada bazar es digno de atención y encontrará­s hermosas artesanías de buena calidad.

Separa una tarde para ir a la playa. Refrescant­e, acogedora, con un mar azul añil ceñido por una larga franja de arena cremosa. Para nosotros, los caribeños, la playa es primordial.

Ahora, la gran pregunta: ¿Se ha afectado el turismo con la recesión financiera? Afortunada­mente, para el turista la situación me pareció favorable. El pueblo griego es muy gentil y sabe que ahora dependen del turismo para sacar al país hacia adelante.

Hay que recordar que el turismo representa el 20 % del ingreso nacional, o sea una entrada que ronda los 40,000 millones. Las tarjetas de crédito internacio­nales, como las de Puerto Rico, son aceptadas en hoteles, restaurant­es y lugares de entretenim­iento, así como para excursione­s y taxis.

Lógicament­e sé prudente. Como en cualquier otro país, asegura tus objetos de valor como celular, dinero, prendas, cámaras y pasaporte. No saques mucho dinero en efectivo a la misma vez y trata de estar en lugares frecuentad­os y, si puedes, en grupo.

Una nota: en el Partenón hay una pequeña tienda en la que hacen unas refrescant­es limonadas. Reconocerá­s el lugar cuando escuches al dueño gritar a viva voz: strawberry, orange, frozen le

monade. ¡Mi esposo Raymond las probó todas!

Nada mejor para el visitante sediento luego del recorrido fascinante por el pasado clásico griego. Para informació­n sobre este destino, consulta a tu agente de viajes.

 ??  ?? El Acrópolis de Atenas es una muestra del desarrollo cultural que tuvo Grecia durante el siglo V a. C.
El Acrópolis de Atenas es una muestra del desarrollo cultural que tuvo Grecia durante el siglo V a. C.
 ??  ?? Parte de los edificios que forman la Acrópolis son de la época de Pericles (499 a.C.)
Parte de los edificios que forman la Acrópolis son de la época de Pericles (499 a.C.)
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Arriba, se puede observar el Acrópolis de Atenas en un atardecer, con el golfo Sarónico de fondo. Abajo, el edificio más emblemátic­o de este recinto, el Partenón, un edificio construido en el 438 a.C. como un templo a la diosa Atenea.
Arriba, se puede observar el Acrópolis de Atenas en un atardecer, con el golfo Sarónico de fondo. Abajo, el edificio más emblemátic­o de este recinto, el Partenón, un edificio construido en el 438 a.C. como un templo a la diosa Atenea.
 ??  ?? Arriba, la autora junto a su hijo Xavier en la ciudad de Tesaloniki. A la izquierda, el Templo de Zeus, también conocido como el Olimpeion, que está a unos 500 metros al sur del Acrópolis.
Arriba, la autora junto a su hijo Xavier en la ciudad de Tesaloniki. A la izquierda, el Templo de Zeus, también conocido como el Olimpeion, que está a unos 500 metros al sur del Acrópolis.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico