El Nuevo Día

El delicioso encanto de esperar en un aeropuerto

La ruleta rusa de entrar a un aeropuerto para abordar un vuelo, se juega con una buena dosis de previsión y técnicas de relajación.

- Por Lupe Vázquez lupe.vazquez@gfrmedia.com

Viajar incluye el trayecto, y en el trayecto hay aeropuerto­s llenos de gente, familias con niños, personas simpáticas o irritables, largas filas, y toda clase de cambios. Que no están en nuestra lista de cosas por las cuales estar pendientes al irnos de viaje.

El aeropuerto es un punto de conexión, un lugar de tránsito donde podemos pasar horas y hay que estar pendiente de muchas filas, entradas, salidas, trámites, papeleo, controles de seguridad y cambios de salida.

¿A quién no le ha pasado llegar temprano al aeropuerto, para encontrars­e con que otros muchos tuvieron la misma idea y llegaron temprano, excepto los tripulante­s del avión que te llevará a tu destino? ¿O te ves en medio de una fila para seguridad rodeado de familias con niños, equipos deportivos, o grupos de excursione­s, y te toca en la fila donde las personas tienen más equipaje de mano que revisar? Cancelacio­nes y atrasos pueden hacer del aeropuerto un calvario o una oportunida­d para estirar las horas con tiempo para uno mismo.

Hay tres accesorios que hay que empacar a la hora de pisar un aeropuerto en ruta a un viaje: ingenio, calma y curiosidad. He estado horas en aeropuerto­s internacio­nales esperando conexiones y creo que he superado la prueba. Aunque no siempre ha resultado tan agradable la espera. En cada retraso, he invertido el tiempo de forma distinta. Trial and error.

AMIGOS VIAJEROS

Mis amigos viajeros tienen sus técnicas. Me han compartido trucos que los ayudan a matar el tiempo para que el tiempo no los mate. Algunos trucos son no-brainers . Para que la espera sea agraciada, les comparto algunos que me dieron y otros que practico al viajar.

-Leer: Bien sea un libro tangible o un título en el smartphone, la lectura nos pone en la sintonía de no sentir el pasar del tiempo. "Siempre cargo con un libro (físico o en el iPad) para leer y lo acompaño con una copa de vino. Si por alguna razón no tengo libro, compro uno en el aeropuerto"- Luis Fernando

-Caminar: Puedes hacer ejercicio, estirar las piernas previo a estar horas sentados dentro del avión y descubrir mejor el interior del aeropuerto, sus tiendas, sus cafés y sus espacios.

-Salón de belleza: Si hay tiempo, una manicura, un masaje o un blower, te sube la moral bien fácilmente. "Suelo ubicar un spa porque no hay mejor remedio para el estrés que una pedicura o un masaje"- Nydia

-Tiendas: En las tiendas duty free se pueden conseguir estuches especiales de belleza, el perfume que te fascina en un tamaño especial, whiskys de marcas nuevas, joyería y toda clase de accesorios. "En aeropuerto­s internacio­nales en donde la selección de boutiques es buena, me he ido seriously shopping"- Marili. -Buscar un 'concierge': En cada aeropuerto hay uno. En el mostrador de turismo local o en un counter de excursione­s. Puede ser momento para descubrir una excursión, un restaurant­e, un servicio, recomendad­o por alguien que sabe de viajar. Al regreso o si el tiempo lo permite, puedes conocer algo más de ese lugar. Si pagaste con tarjeta de crédito los boletos de avión, muchas compañías de tarjetas de crédito ofrecen un concierge .

-Conversar: No hay mejor lugar para conversar con desconocid­os que un aeropuerto. Todos están en el trayecto, tal vez no vuelvas a ver a quien se sienta a tu lado a conectar el celular. Habla, conversa. Como si no tuvieras celular. En los aeropuerto­s se conocen personas con historias fascinante­s.

-Aprovecha la tecnología: Ponerte al día con una serie de Netflix, ver una película, leer, hacer listas de cosas pendientes o repasar las cuentas por pagar con tu banco, hay cientos de cosas que se pueden hacer en el celular, laptop o tableta. "A veces escribo cosas, listas, cuentos o proyectos en desarrollo. También dibujo y hago sketches de proyectos futuros, exhibicion­es, cuadros y esculturas"- Bernardo

 ??  ?? Al viajar hay que empacar tres "accesorios" claves: ingenio, calma y curiosidad.
Al viajar hay que empacar tres "accesorios" claves: ingenio, calma y curiosidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico