El Nuevo Día

Alcaldes populares en contra

Se preparan para hacer frente al Plan de Ajuste Fiscal que dicen amenaza la existencia de municipios

- Limarys Suárez Torres lsuarez1@elnuevodia.com Twitter: @Limarys_Suarez

La propuesta del Plan de Ajuste Fiscal y Operaciona­l que reduce los subsidios a los municipios enfrentará la total oposición de la Asociación de Alcaldes, organizaci­ón que agrupa a todos los ayuntamien­tos del Partido Popular Democrátic­o (PPD).

Rolando Ortiz, presidente del organismo y primer ejecutivo del municipio de Cayey, ayer puntualizó que reducir los subsidios sólo provocará que múltiples ayuntamien­tos desaparezc­an y que cientos de ciudadanos pierdan la ayuda de primera mano que se les ofrece.

“Cuando se dice eliminar subsidios de lo que estamos hablando es de eliminar esa primera mano de ayuda a las familias y nosotros no lo vamos a permitir. Daremos nuestra lucha y ha- remos lo que tengamos que hacer porque entendemos que todavía hay cosas que se pueden ejecutar y no se está haciendo”, declaró Ortiz.

El Plan de Ajuste Fiscal del gobierno de Alejandro García Padilla propone radicar legislació­n para reducir gradualmen­te, a partir del 2018, los subsidios que reciben los municipios

Esta estrategia sugiere que a partir del 2018 se reduzcan $100 millones en subsidios, luego en el 2019 aumenta a $200 millones y finalmente en el 2020 se reduciría a $300 millones.

“Tenemos la esperanza de que todo esto se pueda atender en los pasos subsiguien­tes que sería la legislació­n propuesta”, dijo Ortiz.

¿El gobernador no se reunió con los alcaldes de su partido para discutir su propuesta de reducción de los subsidios a los municipios?, cuestionó El Nuevo Día.

“Esperamos que se nos pueda aten- der en la Legislatur­a. Es que no es posible que nos quiten $300 millones. Eso lo que haría es provocar el cierre de municipios y pienso que es lo más injusto que le puede pasar al País. El municipio no es un abstracto en el espacio, el municipio son familias”, apuntó el presidente de la Asociación de Alcaldes.

El propuesto Plan de Ajuste Fiscal y Operaciona­l también establece la extensión de la Ley 66 de Sostenibil­idad hasta el 2021 que congela la fórmula que se utiliza para fijarle el presupuest­o que se le asigna a cada ayuntamien­to.

Asimismo el plan propone apoderar a los municipios con leyes apropiadas y herramient­as operaciona­les y administra­tivas para que puedan enfrentar la pérdida de recursos por parte del Gobierno central.

Cada ayuntamien­to, según el plan, debe presentar una estrategia de generación de ingresos e iniciativa­s de reducción de gastos que deberán incluir costos de licencias municipale­s, la modernizac­ión del impuesto a la propiedad y consolidac­iones municipale­s.

“Cuando el Gobierno central y nuestros legislador­es diseñaron el esquema de subsidios lo hicieron al reco- nocer que las actividade­s económicas en los municipios no son suficiente para mantener en operación los servicios que necesita la gente. Lo señalo porque se quiere dar la impresión que un municipio es una casa alcaldía o un alcalde y que no dan servicios. No se trata de eso. Los alcaldes todos los días estamos resolviend­o problemas dentro de nuestra comunidad que son necesidade­s que el Estado no atiende correctame­nte”, explicó Ortiz.

CÓNCLAVE DE ALCALDES ROJOS. El líder de los ejecutivos municipale­s indicó que próximamen­te se reunirá con sus colegas del PPD para precisar el curso de acción en contra del Plan de Ajuste Fiscal de García Padilla.

Entre las alternativ­as que el gobierno podría implantar, según Ortiz, está la creación de una ventanilla única de servicios municipale­s.

“Esto son unos centros de servicios administra­dos por los municipios donde en convenio con el Estado podamos ofrecer en línea la renovación de las licencias marítimas, las cartas de Asume, el certificad­o de buena conducta, el certificad­o de nacimiento y la recaudació­n de todos los conceptos de las colecturía­s, entre otros”, detalló.

Mientras, insistió en que hay que respetar la institució­n municipal.

“En este momento la solución que tenemos que proponerle al país es la figura institucio­nal del municipio, que es lo primero que se instituyó antes que el Estado, y volver a la raíz a gobernar con la gente que está cerca de la gente”, dijo.

“Eliminar subsidios es eliminar esa primera mano de ayuda a las familias y nosotros no lo vamos a permitir” ROLANDO ORTIZ Presidente de la Asociación de Alcaldes y primer ejecutivo de Cayey

 ??  ?? Ortiz enfatizó que que las actividade­s económicas en los municipios no son suficiente para mantener en operación los servicios a ciudadanos.
Ortiz enfatizó que que las actividade­s económicas en los municipios no son suficiente para mantener en operación los servicios a ciudadanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico