El Nuevo Día

Siguen bajando los niveles en los embalses

Las fuertes lluvias previstas por el remanente de la tormenta tropical Grace no llegaron a la Isla

- Limarys Suárez Torres lsuarez1@elnuevodia.com Twitter: @Limarys_Suarez

pronóstico de lluvias torrencial­es que se esperaba que aliviara los principale­s embalses de sus niveles críticos no se materializ­ó y ayer la Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA) avisó que continuará con su plan de racionamie­nto inalterado.

“El evento de lluvias que se pronosticó de los remanentes de Grace no llegó y no hubo un efecto mayor en los embalses. Por el momento, nos quedaremos en la fase II de racionamie­nto para Carraízo y La Plata, de un día con agua y dos sin el servicio, y seguiremos evaluando día a día a ver si eso lo podemos cambiar”, dijo ayer Francisco Martínez, vicepresid­ente de operacione­s de AAA.

El embalse de Carraízo registró ayer a las 5:00 a.m. una disminució­n de cinco centímetro­s en sus niveles, que permanecen en 37.04 metros en la escala de ajustes operaciona­les. Mientras, La Plata registró un descenso de cuatro centímetro­s en sus niveles, que marcó ayer 37.19 metros, cantidad que mantiene el embalse en la escala de control.

El embalse que registró la baja más drástica fue Caonillas, localizado a tres millas al este de Utuado, que descendió 22 centímetro­s, para fijar su medida en los 250.10 metros. Este lago también mostró un descenso de 24 centímetro­s el viernes. Sin embargo, el almacenami­ento de ese lago se encuentra en el nivel de seguridad.

En cuanto al resto de los embalses, el informe indica que Cidra descendió un centímetro y Patillas, cuatro. También hubo una reducción de un centímetro en Carite, seis en Fajardo, dos en Guajataca y Toa Vaca, y tres en Cerrillos y Río Blanco.

“Ahora no nos sentimos cómodos para hacer cambios en los planes de racionamie­nto, pero cuando lo podamos reducir lo haremos, siempre que salvaguard­emos primero los niveles de los embalses. Seguimos con la fase II y, a corto plazo, no prevemos llevar el racionamie­nto a una fase III. Este mes de septiembre ha llovido con más frecuencia”, indicó Martínez.

El vicepresid­ente de Operacione­s de la AAA resaltó que durante este mes los embalses han subido en promedio diariament­e.

“En el caso de Carraízo, el promedio de aumento es de dos centímetro­s y en La Plata, de seis centímetro­s al día. Eso es positivo porque hay más lluvia y porque los planes de racionamie­nto están surtiendo efectos”, agregó.

Desde el 13 de mayo, específica­mente 123 días, un total de 160,000 abonados de la represa de Carraízo están en un plan de racionamie­nto.

Los 180,000 abonados que se sirven de La Plata están en racionamie­nto desde el 17 de junio.

DRAGADO. Para aumentar la capacidad de almacenami­ento de los embalses, la AAA inició un proyecto para dragar el embalse de la Plata, con el cual colaboran los municipios de Toa Alta, Toa Baja, Dorado, Cataño y Bayamón.

Durante una visita al embalse, el alcalde de Toa Alta, Clemente “Chito” Agosto indicó que se han extraído 2,000 camiones de sedimento como resultado del dragado de orilla, lo que equivale a casi un millón de pies cúbicos de sedimento removido. Recordó que por cada pie cúbico de tierra que se extrae, es un pie cúbico más de agua que el lago puede almacenar.

Indicó que esperan que el dragado, que comenzó hace casi un mes, pueda culminar en más o menos dos meses. “Seguiremos trabajando juntos para extraer todo el sedimento necesario hasta que las condicione­s del tiempo lo permitan”, sostuvo el alcalde toalteño.

 ??  ?? Los planes de racionamie­nto para los abonados de La Plata y Carraízo continuará­n inalterado­s.
Los planes de racionamie­nto para los abonados de La Plata y Carraízo continuará­n inalterado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico